MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Se soñó ser alcalde de Manizales y lo logró 18 años después. Ese mismo anhelo lo tuvieron sus amigos del partido Liberal hacia 1987, varios de los que ahora lo acompañaron en campaña y quizá estén en el gabinete.
José Octavio Cardona León estaba tan seguro de lo que quería y podía alcanzar que en junio del año pasado no dudó en renunciar al Concejo. La curul la alcanzó por el partido de la U en una campaña en el 2011, tan ostentosa, que parecía para alcaldía.
Al dejar el Concejo se dedicó a visitar amigos y comunidades. La carta de presentación fue el reconocimiento a su trabajo en dicha corporación, donde se destacó por sus intervenciones preparadas y el estudio de los proyectos.
Ha dicho que es hombre de palabra, “que se compromete a lo que puede y que cumple lo que promete”, según entrevista con LA PATRIA en julio del 2014.
Este abogado asegura que desde el pasado domingo no duerme cinco horas sino cuatro, cuando supo que 49 mil 278 votos lo llevaron a ser el alcalde. El cargo, para el Partido Liberal se había alejado hace 15 años, aunque pudo ser para la U si le hubiera dado el aval.
Cardona León sabe que va a tener los ojos puestos encima de sus actuaciones, y por ello se cuidará de no “embarrarla”, haciéndolo todo técnicamente.
“He convocado a todos los sectores políticos, aquí no hay vencedores ni vencidos. Esta ciudad no es de Octavio, es de 396 mil manizaleños. Que no esté dividida entre buenos y malos. Con la llegada nuestra al poder mi pregunta es: ¿ganaron los malos o ahora nosotros somos los buenos?”.
Su apuesta
¿Según su programa de gobierno, Manizales será ciudad de oportunidades, cuáles brindará?
Educación para el trabajo, asunto fundamental en la medida en que los jóvenes de colegios públicos tengan una habilidad y que cuando salgan les permita enfrentar el mercado laboral sin la vicisitud del que no está preparado. Oportunidades para practicar actividades deportivas, tenemos que tener canchas sintéticas en los barrios, tenemos que terminar la cancha de motovelocidad. Oportunidades laborales, trabajar duro con la declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero para que la zona rural empiece a tener una dinámica en turismo de aventura y paisajístico.
¿Afirma que la educación tiene que ser objeto de intervención, de qué se trata?
Los países desarrollados tienen un componente de personas educadas para trabajar, caso Alemania y Holanda en donde de 100 personas 10 son profesionales y 90 técnicos o tecnólogos. En Colombia es al revés. Propongo educación para el trabajo en colegios públicos, en especial de estratos uno y dos, para que en las jornadas complementarias los niños aprendan un arte o un oficio que les permita ganarse la vida por si no van a la universidad, máxime si tenemos en cuenta una estadística que derriba cualquier discusión. De cada 100 niños que salen de colegios públicos solo 28 van a la universidad y 72 no lo logran. Tenemos 35 mil universitarios de los cuales 14 mil son de afuera. Es importante que los muchachos no salgan a cuidar el poste de la esquina, ahí empiezan los problemas de seguridad.
Hay ejercicios educativos que promueven organizaciones de empresarios y sociedad civil. ¿Es cierto que no apoyaría algunos?
El principal referente es la Fundación Lúker. Torpe resulta pensar que un mandatario se va a negar al apoyo, al patrocinio, a la coparticipación de una fundación que su objeto es lograr que con el Municipio se articulen procesos por el bien de los niños y la población. No he dicho que no me interesen los procesos, otra cosa es que he pedido algunos ajustes. Me reuní con ellos y les expresé mi disposición y voluntad de acoger gran parte de lo que proponen.
¿Qué es lo que deben ajustar?
Por ejemplo, Universidad en tu colegio no está cumpliendo, está llevando programas que la ciudad no necesita sino los que la universidad quiere. Sorprende que entre los mayores problemas que se necesitan resolver en materia de empleo es la falta de cortadores de carne, lo que algunos llaman carniceros. Me lo decía la semana anterior el dueño de una carnicería: todos los muchachos que usted prepare en cortes de carne les doy trabajo, porque aquí no tengo quién sepa cortar. Otro dato es que necesitamos por lo menos mil mujeres para trabajar en confección, también hace 20 días me decía la dueña de dos maquilas de capellada, las que me mande se las recibo, para empezar necesito 480. No hemos entendido esa realidad, insistimos en que los niños sean médicos, odontólogos, abogados o comunicadores sociales.
Economía
¿Para generar empleo propuso en campaña apertura inversionista y tratamientos tributarios diferenciales, cómo los va a aplicar?
Y hemos propuesto también que la declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero se convierta en un renglón de los más importantes para la economía desde el turismo, porque Manizales no registra significativamente en ello. En apertura inversionista la ciudad tiene que resolver la conectividad, la fibra la tenemos en Chinchiná; tenemos que trabajar en mayores garantías y posibilidades de acceso desde lo jurídico para crear nuevas empresas; no tenemos comunicación vial adecuada y en ello tenemos que trabajar con el Gobierno Nacional. Dar tratamientos tributarios diferenciales para quienes creen industria y generen un número determinado de empleos en la ciudad. Por ejemplo, si exoneramos cinco años, se tienen que quedar como mínimo siete y demostrar en las planillas la generación de empleo.
Dice que combatirá la privatización. ¿Terminará el contrato con Servicios de Tránsito de Manizales?
Nunca he dicho que quiero acabar con los contratos, lo que me parece injusto es la participación del Municipio. Dije que nos oponemos a las privatizaciones, no estoy dispuesto a generar nuevas participaciones y eso es diferente. Los contratos son ley para las partes y tengo que respetarlos. Si los contratista tienen interés en quedarse los convoco desde ya a que revisen si la participación del Municipio es la justa, porque estamos 70-30 cuando la renta es del Municipio.
¿A qué obra de infraestructura le apostará?
A atender los graves problemas de vivienda en San José. No resolver la intervención de La Carola es someter a la ciudadanía a un problema de marca mayor con la construcción del nuevo centro comercial. El plan vial del municipio está aforado en $1 billón 221 mil millones, importante que los manizaleños sepan que no tenemos los recursos para resolver todo este plan de una vez.
¿Considera que este Concejo debe aprobar el POT?
Le solicito que estudie con mucho juicio, que haga los reparos que considere, que concerte con la Administración todos los cambios que proponga y que lo apruebe. No busco que me lo dejen, no puede ser un asunto de vanidad, es un tema de desarrollo para la ciudad. El documento ha sido bien construido en lo técnico, jurídico y académico.
Movilidad
- ¿Se ha declarado partidario del Pico y placa para carros particulares. Qué hará con esa idea, de la que una juez dice que faltan estudios técnicos?
Me someto a la decisión de la juez. Si ella no prohíbe que se aplique la medida la aplico, solo en el centro (Fundadores-calle 14) y dos horas en la mañana y dos en la tarde, en horas pico. No puede ser un asunto caprichoso ni de compromisos políticos, tiene que ser técnico. Para sectores caóticos como el túnel de la 52 y la Paralela, por el hospital de Caldas, se puede superar con un par vial. La Avenida Santander no tiene mayores dificultades. Hay que entender que siempre habrá partes en las que debemos asumir un poco de paciencia como ciudadanos.
¿El alcalde se va con el anuncio de $260 mil millones del Gobierno Nacional para el Sistema Estratégico de Transporte, esto depende de un Conpes, cree que lo aprobarán?
Ahora como nunca el alcalde debe lograr con los congresistas que el Gobierno asigne esos recursos, sin ellos es imposible desarrollar el Sistema que queremos y que tanta falta hace. Como candidato apoyé en el momento adecuado al Gobierno Nacional, y tuve colaboración de sectores cercanos al Gobierno.
Relaciones políticas
¿Fueron 15 años en los que Manizales estuvo manejada por fuerzas políticas contrarias a la coalición barcoyepista, hay mucho temor por lo que puede venir con su llegada, se tendrán transformaciones fuertes?
Obvio que tiene que haber cambios, pero en favor del ciudadano. Soy hombre tranquilo, quiero hacer un gobierno con las organizaciones cívicas, donde los medios sean vigilantes de primer orden, que los gremios y todo el mundo esté atento. Queremos que cuando pase un tiempo sientan la tranquilidad de que la ciudad va y sigue por buen camino. Hoy, los que manifiestan algún temor no son otros que los viudos o los huérfanos de poder que empiezan a ponerle palos a la rueda, pero no nos vamos a amilanar.
¿El electo gobernador Guido Echeverri no lo acompañó en su propuesta, cómo ve esa relación con él?
Normal, natural, tampoco lo acompañé a él y con todo y eso lo asumo, respeto y acato como la primera autoridad del departamento. El doctor Guido no es el gobernador de un partido político, es el gobernador de Caldas, y Octavio Cardona no es el alcalde de un partido político, es el alcalde de Manizales. Siento que es un hombre con la suficiente madurez política para articular procesos con el alcalde, y tengo la madurez política para entender que no puedo aislar a Manizales del Departamento.
¿Qué acciones deben ser compartidas?
El tema vial. En Manizales hay muchas vías departamentales, pero de no resolverse su pésima situación son un problema para el municipio, por ejemplo: La Linda-La Cabaña-Arauca, Malpaso-San Peregrino, toda la gente que vive en esas zonas es de Manizales. También debe haber concurrencia en la construcción de vivienda.
¿Anunció crear la Secretaría de la Mujer, no es más burocracia para el Municipio?
Sería un poco la evolución de la Oficina de la Mujer. Lo que se busca es que como secretaría acceda a más recursos para ejecutar programas dirigidos a las mujeres, que tienen que ser objeto de un tratamiento especial en esta ciudad.
¿Qué otras secretarías creará?
Propondremos crear la de Agricultura, como evolución de la Unidad de Desarrollo Rural. Tengo que ser responsable, mirar que tengamos los recursos. Son proyectos que vamos a revisar con juicio.
Frases destacadas
* “Me dieron muy duro en campaña por la propuesta del hospital público para mascotas, me decían que no era animalista. Creo mucho en el respeto por los animales, tengo toda la decisión, voluntad e interés en consolidar esa iniciativa”.
* “Tengo claro que Assbasalud se tiene que fortalecer financieramente, la parte administrativa debe ser objeto de revisión y ajustes”.
* “Manizales puede apostarle a una red de cables aéreos, pero con inversión privada, con una posible alianza público privada porque el Municipio no tiene los recursos que demanda este sistema. La línea Fundadores-Sinaí-San Cayetano-Samaria-Bosques del Norte-San Sebastián con dos ramales a Solferino y a Bengala nos puede costar unos $220 mil millones”.
* “No es función del alcalde estar todo el día sentado en su despacho. La gente se queja un poco cuando el alcalde viaja a buscar alianzas, pero gobernar es eso. No podemos sentarnos a esperar a ver qué recursos nos llegan, si vamos a operar con recursos propios el municipio será inviable”.
* “Ya hablé con dos ministros y con el director Nacional de Planeación, tengo tres citas en Bogotá para empezar a concitar la voluntad del Gobierno Nacional”.
* “No hubo acuerdos burocráticos, otra cosa es que el alcalde sea respetuoso de las voluntades que nos acompañaron. Tengo la libertad de conformar un equipo de gobierno de acuerdo con las necesidades de la ciudad, no con las de los grupos políticos. Ningún político puede venir a decirme este es, tiene que ser quien cumpla el perfil”.
* “No puedo gobernar solo para La Cabaña, son 28 mil habitantes, pero sería un pésimo ejercicio darle todo a esta vereda omitiendo las necesidades de otros sectores rurales”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015