MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Las fundaciones Lúker y Santo Domingo PEI Asset Management se aliaron por una buena causa en Manizales. Donarán $2.274 millones para que la Alcaldía siga atendiendo aspectos sociales y de salud durante la emergencia por covid-19.
Pablo Jaramillo Villegas, gerente de la Fundación Lúker de Manizales, explica que la Junta Directiva aprobó destinar recursos para enfrentar la crisis de la pandemia. Parte de ellos ya los habían anunciado con la Cámara de Comercio en el lanzamiento de un programa para la reactivación y apoyo de pequeños empresarios a través de créditos con Bancoldex, y en los que Lúker subsidia en 6 puntos la tasa.
"Este es un segundo anuncio. Nos juntamos con la Fundación Santo Domingo para enfocarnos en temas de alimentación y de salud", indica Jaramillo Villegas.
Para alimentación
En acuerdo con la Alcaldía, a través de las secretarías de Desarrollo Social y de Planeación, estas fundaciones definieron cubrir a 9.840 familias de estratos 1 y 2 con alimentos.
Pero la Fundación Lúker definió un mecanismo distinto para la entrega. En vez de distribuir mercados a la población que les indicó la Alcaldía en barrios específicos, entregarán una tarjeta cargada y que podrán redimir en tiendas D1 en mercado o productos de aseo, nunca en licores ni cigarrillos.
También van a apoyar a 28 hogares de adultos mayores en Manizales con alimentación mensual durante cuatro meses a partir de este mes. Se verán beneficiados 1.104 adultos mayores.
En este aspecto de alimentación ambas fundaciones invierten $1.109 millones, de los cuales $500 millones son de Santo Domingo y $609 millones de Lúker, explica Jaramillo Villegas.
En salud
Invertirán $1.165 millones, de los cuales $1.500 millones son de Santo Domingo y $165 millones de Lúker. Trabajaron con la Secretaría de Salud para definir dos aspectos en los que se enfocarán.
Según el gerente de la Fundación Lúker, adquirirán elementos de bioseguridad, por $420 millones para entregarlos a la Alcaldía y que ellos los lleven a hospitales, centros de salud, cárceles.
Van a apoyar con reactivos para pruebas de covid-19 y que en los sitios en los que se detecten altos casos del virus se les pueda hacer la prueba a personas sospechosas de tener la enfermedad.
"Estamos buscando es que los casos reportados sean los menos posibles, tratando de que la apertura de las actividades comerciales se dé lo más pronto, obviamente con todos los protocolos y cuidados, porque la gente necesita urgente empezar a generar ingresos para sobrevivir, pues no hay forma que ningún ingreso sea suficiente para atender a toda la población sin ingresos y en cuarentena", dice.
* "Desafortunadamente el número de personas que uno pensaría que hay que apoyar supera con creces cualquier presupuesto. Con seguridad se nos va a quedar gente por fuera. No hay recurso que alcance".
* Lo esencial, como lo han hecho países europeos, hasta ahora, es seguir protocolos juiciosos para evitar el contagio. El temor que tenían de un recrudecimiento porque la gente salga a buscar sus ingresos no ha pasado; pero eso sí, hacerlo con todo el rigor, y mientras los indicadores no se disparen, porque si esto ocurre habrá que volvernos a guardar".
* "Este aporte es posible porque la Fundación Lúker es una organización fuerte, pero básico por el gran compromiso de la familia Restrepo que es generosa y comprometida con la ciudad. Manizales es muy privilegiada de contar con una Fundación que le esté dando la mano y al servicio de la ciudad".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015