ANDRÉS RODELO
LA PATRIA | MANIZALES
Los días de sacar fotocopias en la universidad van llegando a su fin para Daniela Cardona. Ella cursa el último semestre de Ingeniería Civil de la U. Nacional y sabe lo que es tener arrumadas pilas de papel fotocopiado en la habitación al salir a vacaciones. "Me toca hacer una selección. Archivo los documentos importantes y desecho los otros. La escena es la misma al final del semestre: yo sacando a la calle una bolsa de basura llena de fotocopias de estudio".
Julián Alzate, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Telemática, de la U. Católica, reconoce que ha gastado un promedio de 100 mil pesos en fotocopias a lo largo de la carrera, lo cual es poco si se compara con el volumen de lecturas que manejan pregrados como Derecho, Filosofía y Medicina. "En el último mes he gastado solo mil pesos. Los profesores envían el material en digital y por eso no se me va tanta plata. Eso sí, los primeros semestres gastaba más".
Generalmente se gasta más en fotocopias al comienzo de la carrera, debido a la fuerte carga teórica de las mismas en sus primeros semestres. LA PATRIA habló con 15 universitarios sobre cuánto dinero gastan al mes en reproducciones, así como con las personas encargadas de manejar las máquinas de fotocopiado de las universidades para conocer su labor.
Universidad Nacional
Laura Orozco, noveno semestre de Ingeniería Civil
Fotocopio todo el material que necesito al comenzar el semestre. Me gasto cerca de 20 mil pesos.
Daniel Felipe Rivillas, cuarto semestre de Administración de Sistemas Informáticos
10 mil pesos. En segundo semestre llegué a gastar 20 mil por una materia llamada Fundamentos de Economía.
Alejandro Cardona, décimo semestre de Ingeniería Civil
Antes gastaba cerca de 10 mil pesos. Ahora los profesores envían las lecturas en PDF, lo cual me ayuda a ahorrar.
Universidad de Caldas
Ignacio Guarnizo, octavo semestre de Diseño Visual
No saco fotocopias. Prefiero sacar los textos originales de la biblioteca de la universidad. Así ahorro dinero.
Eliana Molina, sexto semestre de Geología
Por ahí 10 mil pesos. Los profesores de materias como inglés, lógica y lectoescritura dejan muchas fotocopias.
Ricardo Andrés Bastidas, cuarto semestre de Geología
36 mil pesos. Al comenzar el semestre hay mucho material por leer. En todas las materias dejan fotocopias.
Universidad de Manizales
María del Mar Hernández, segundo semestre de Psicología
Cerca de 30 mil pesos. Por lo general tengo plata para comprarlas, pero en otras ocasiones me he quedado corta.
Alejandra Martínez, sexto semestre de Comunicación Social y Periodismo
30 mil al mes. Literatura y ética periodística son las materias que más fotocopias dejan.
Laura Tatiana Gallego, tercer semestre de Comunicación Social y Periodismo
Entre 40 y 50 mil pesos. Hay paquetes de fotocopias que llegan a costar 10 mil. Los profesores de las materias de teorías de la comunicación dejan mucho material de lectura.
Universidad Autónoma
Jhon Alexánder Ramírez, tercer semestre de Diseño Industrial
No gasto casi en fotocopias. Solo una que otra de libros teóricos. Todo el dinero se me va en compra de materiales.
David Gómez, tercer semestre de Odontología
Entre 30 y 40 mil pesos. Radiología y Fisiología son las materias que más fotocopias dejan. En varias ocasiones no he tenido plata para reproducir el material y me ha tocado pedir prestado.
Lina Aranzazu, segundo semestre de Odontología
Por ahí 35 mil pesos. Anatomía es una materia en la que dejan mucho material para leer.
Universidad Católica
Laura García, cuarto semestre de Publicidad
Entre 10 y 20 mil pesos. Generalmente tengo plata para sacarlas.
Sergio Alejandro Castaño, segundo semestre de Enfermería
En los últimos días he gastado 5 mil pesos. El semestre pasado se me fueron entre 40 mil y 50 mil por todo el semestre. Hay profesores que están enviando sus lecturas en PDF, lo cual ayuda a ahorrar.
María Camila Ardila, tercer semestre de Ingeniería Industrial
Por ahí 25 mil. A veces me quedo corta de plata para pagarlas. Vendo postres y con eso ajusto.
Detrás de las máquinas
Georys Sánchez, U. Nacional.
Esto es fácil cuando uno le coge el tiro. Para fotocopiar un libro hay que ser cuidado con no repetir páginas. Lunes, martes y miércoles son los días en los que hay más demanda de fotocopias.
Luis Fernando Ríos, U. de Caldas
Los alumnos de Filosofía, Lenguas Modernas, Artes Escénicas y Medicina son los que más fotocopias sacan. Generalmente reproducimos más material al comienzo de semestre.
Freddy Cárdenas, U. de Manizales
Los estudiantes de Medicina y Derecho son los que más fotocopias sacan. Fotocopiar un libro quita mucho tiempo. Hay que reservar una máquina para hacer ese trabajo.
Juan David Castrillón, U. Autónoma
Los de ingeniería, Odontología y Fisioterapia son los que más fotocopias sacan. Al comienzo del semestre hay mucho 'boleo'. Esta labor es difícil mientras uno conoce los procesos de la máquina, pero luego se vuelve muy mecánico.
Johana Mosquera, U. Católica
Los alumnos de Enfermería y Educación son los que más material reproducen. Todo el tiempo hay demanda de fotocopias.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015