Cinco días de historias contadas en las tablas vivió la ciudad. El XI Festival Internacional de Teatro Universitario se clausuró anoche con la obra Lux in tenebris del grupo de la Universidad de Caldas, en el Galpón de Bellas Artes.
El certamen reunió experiencias de agrupaciones escénicas de universidades de Cali, Bogotá, Medellín, Manizales, Chile y México, en las que se trataron temas de la vida cotidiana como la guerra, el matoneo y las etapas de la vida, entre otros.
La idea para esta edición fue, según Sergio Arenas, director del Festival, acercar el teatro a la comunidad para formar espectadores, para ello se presentaron dos obras en escenarios alternos como Pasaporte con estrellas, en el Cisco de San Jorge, y Todo cae en 9,81, en la cancha de Bosques el Norte.
"Buscamos que los espacios sean abiertos a la población para fomentar la cultura en la ciudad",dijo.
Agregó que el balance fue positivo porque la comunidad acogió bien las puestas en escena y la calidad de los grupos hicieron que el Festival tuviera un mejor nivel, algo que buscan con cada versión.
Proyecto
Sergio Arenas, director del Festival Internacional de Teatro Universitario manifestó que ahora se concentrarán en la organización del Congreso Mundial de Teatro, que realiza la Asociación Internacional de Teatro, que tendrá como sede a la Universidad de Caldas en el 2016.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015