MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Agradecimiento, no es menos lo que pueden sentir hacia Confamiliares las 158 familias que ayer estaban de paseo en La Rochela. 91 son del programa Confamilias solidarias, que busca sacarlas de la pobreza, y 67 de Atención a cuidadores de hijos con discapacidad, que les ayuda a desempeñar este rol.
Claudia Marcela Sepúlveda, coordinadora de Confamilias solidarias, explica que buscan reducir el riesgo de empobrecimiento de la población trabajadora vinculada a Confamiliares y con beneficiarios.
La selección la hacen al revisar la base de datos para definir a los trabajadores afiliados con menores ingresos, después viene una visita domiciliaria para verificar la situación y su vulnerabilidad, y se enganchan.
El acompañamiento es de dos años para Confamilias, en los que reciben un mayor nivel de subsidio y acceso a los servicios sociales (educación, vivienda, acompañamiento psicosocial); además de impulsar el desarrollo de sus capacidades, y la integración familiar y comunitaria.
Deben cumplir con la elaboración de un proyecto de vida para mejorar sus ingresos, y con las actividades que propone el programa. Confamiliares desarrolla esta estrategia desde 1997, con la que ha cubierto a unas 1.800 familias de Caldas, y con una inversión de $2.348 millones. Están activas 336 familias.
Más apoyo
Atención a cuidadores es un programa más nuevo, se inició este año y cubre a 150 familias de Manizales y de Villamaría. Ha permitido mejorar las condiciones de vida de quienes tienen a un discapacitado en el hogar. Los beneficiarios reciben doble subsidio por cada hijo en esta situación, y capacitación para el cuidador y para el hijo.
El objetivo es lograr la inclusión de los discapacitados y fortalecer a las personas que cumplen el papel de cuidadores, porque son quienes tienen el mayor desgaste. Ofrecen atención psicológica, actividades fuera de la casa y gestionan ayudas interinstitucionales para mejorar sus condiciones de salud y laborales. Ya hay tres discapacitados trabajando.
La inversión en este programa es de unos $108 millones y cubre a personas en situación de discapacidad menores de 60 años.
En estos dos programas de atención social, Confamiliares realiza una fiesta anual cuando las familias cumplen un año de vinculación, en esta actividad estaban ayer las 158 que pudieron acudir y dejar por unas horas sus problemas a un lado.
Bien calificados
* Del programa cuidadores a discapacitados
Alba Lucía García, Bosques del Norte
Ha sido maravilloso el acompañamiento para nuestros niños con discapacidad, lo más importante es lo que nos enseñan cómo educar y ayudar. Tenemos talleres mensuales, como padres aprendemos cosas todos los días y lo más especial es el amor y la tolerancia hacia nuestros pequeños para brindarles lo que más podamos.
Juan Martínez, El Caribe
Recibimos apoyo para tratar de sacar adelante a los niños. Siempre es difícil, antes se veían como si no tuvieran oportunidades, hoy en día les están dando la mano y tratando de que puedan salir adelante con la familia. Al menos sentimos un apoyo que ninguna otra entidad lo puede hacer.
Alejandro Mejía, La Carola
Nos dan apoyo psicológico, en formación de los niños, aceptación familiar y en el grupo social. Lo más importante es que la niña ha entendido que no hace parte de un rincón sino que está integrada en todo el núcleo familiar. Nos dan la oportunidad de acudir a otras entidades.
María Inés Pulido, Los Nogales
Nos brindan capacitación para los niños y recreación, ha sido muy interesante. Cada 15 días los llaman, es una ayuda porque brinda bienestar a las familias y mayor información, saber si estoy haciendo bien el papel de cuidadora o puedo mejorar en algo en lo que esté fallando.
* Del programa Confamilias Solidarias
Jorge Alonso Castaño, Bosques del Norte
Ha sido un programa excelente, y como grupo familiar nos ha beneficiado. Recibimos el bono solidario por $55 mil cada dos meses para comprar cosas como leche y carne, y si los hijos están bajos de peso dan refuerzo nutricional y van valorando hasta que estén bien, y ahí se acaba el problema. Llevamos un año y hemos visto la mejoría en los hijos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015