MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
“Qué calor tan bravo”, dicen alguno en Manizales. “¡Uff!, abra la ventana o prenda un ventilador”, piden otros, afectados por las altas temperaturas de estos días que integran la temporada seca del primer trimestre del año.
A esto se suma la presencia de vientos fuertes en el día y en la noche, la necesidad de usar ropa más vaporosa, la demanda de estar bebiendo líquidos para no deshidratarse o sufrir sofocos y tener que retirar las cobijas de la cama porque muchos no son capaces de dormir cubiertos por ellas.
Todo esto hace parecer a la capital de Caldas como ciudad caribeña, a la que solo le falta la playa, dicen coloquialmente en la calle.
Pronósticos
El meteorólogo de tiempo Rosni Poveda, del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en Bogotá, explica que son normales las altas temperaturas de estos días porque el país está en el primer trimestre de tiempo seco del año; además, que es normal que haya vientos fuertes porque se tiene la presencia de Vientos Alisios que están ingresando desde el Este de Colombia, se encañonan especialmente en la Cordillera Central y generan vientos fuertes en regiones de montaña.
Estos vientos van a continuar en los 10 días que faltan para concluir febrero y se podrían extender hasta marzo cuando comenzará a perder incidencia la temporada seca y se empiezan a tener lluvias.
“Esta semana y media vamos a tener estas condiciones secas, y se espera que a partir de comienzos de marzo empiece una temporada de transición con las primeras lluvias, para entrar a una temporada más lluviosa en gran parte de la zona Andina del país, a mediados de marzo”, agrega el meteorólogo.
Temperaturas
El Ideam reporta que para enero la temperatura más alta en Colombia fue en Jerusalén (Cundinarca), con 42,8ºC, y en lo corrido de febrero se registró en Santander con 42,2ºC. Para el Eje Cafetero, las más altas en ambos meses han marcado en Armenia (Quindío): 34,2ºC en enero y 34,4ºC en febrero.
La Red de Estaciones Hidrometeorológicas de Caldas informó en su boletín de ayer, correspondiente a las temperaturas del lunes, que las más altas sentidas en el departamento donde existen estaciones, fueron en el río Supía 39,8ºC y en el río Risaralda con 35,7ºC.
Por su parte, la Red de Estaciones Hidrometeorológicas para la Gestión del Riesgo por Deslizamientos en Manizales mostró que el lunes las temperaturas más altas fueron en la Estación Uribe-Chec con 28,3ºC y en Aranjuez con 27,8ºC. Las más bajitas de ese día fueron en los Yarumos 13,1ºC y Bosques del Norte 14,3ºC.
Aconseja el Ideam
El llamado que hace el Ideam a la comunidad para esta época de tiempo seco es tener cuidado con la radiación solar y usar bloqueador en la piel. No hacer quemas, ni siquiera controladas, para evitar incendios forestales, y estar atentos a las alertas del Ideam, de las gobernaciones y de las alcaldías.
Qué hacen para reducir el calor
Gloria Amilvia Cifuentes, habitante de La Carola
Lo que hago es usar todos los días protector solar en la piel y taparse con la sombrilla. Tomo demasiados líquidos para hidratarme. En la noche duermo con las ventanas abiertas, porque el sofoco es mucho.
Alberto Loaiza García, habitante de Palermo
Ante esta ola de calor fuerte me protejo saliendo a la calle con sombrilla abierta y con cachucha. Consumo más líquido del normal. En las noches duermo cubierto con una sábana, sin cobijas, no se aguanta el calor tan horrible que está haciendo.
Dora Sánchez, habitante de La Carola
Me protejo aplicándome protector solar en la piel y aparte me gusta caminar. Salgo con visera y con un tarro lleno de agua para estar tomando.
Juan Camilo Hernández, estudiante de la Universidad de Caldas
El clima ha estado un poco inestable: en el día es caliente y en las noches hace bastante frío, pero sobre todo se siente mucho el calor. He tratado de mitigar el calor usando ropa clara y tomando mucho líquido. Uso bloqueador a veces, cuando me acuerdo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015