LUISA MARÍA HURTADO
LA PATRIA | MANIZALES
Ver hermosos ejemplares, de cualquier paso, es lo que más llama la atención de una exposición equina, como la grado A que comienza hoy en Expoferias de Manizales.
Esa belleza y finura que se ven en pista se adquieren con detallados cuidados, que se podrán ver en la versión 58 de este certamen, que organiza Asdecaldas y que se extenderá hasta el próximo lunes.
El médico veterinario Jorge Carmona, y el presidente de Asdecaldas, Ariel Valencia, explicaron los cuidados básicos que demandan los caballos, especie animal que resulta de las más costosas para mantener. Al mes, un equino exige entre $800 mil y $1 millón.
Entre las curiosidades que requieren se encuentra que deben usar piyama o carpa para protegerlos del frío, y estar chequeando constantemente su estado de salud, pues una enfermedad puede resultar grave a la hora de salir a competencia, y por el costo de estos animales se debe tener mayor atención.
Pesebrera
* Debe tener un cerramiento.
* Se construye en una dimensión aproximada de 4 metros de ancho por 4 metros de fondo; si es más amplia, mucho mejor para el caballo.
* Tiene una puerta o rejas para que le entre ventilación al caballo.
* El piso debe ser suave, con algo que le brinde confort al caballo, como viruta de madera o cascarilla de arroz. El material escogido debe permanecer seco.
* Se recomienda un tapete para que los caballos no se resbalen. Lo usan en camiones y en las pesebreras. El metro cuesta $50 mil.
* En las pesebreras hay un comedero, donde se deposita pasto, o heno (pasto deshidratado).
* El heno se puede suministrar en una canasta, que sirve para dosificar este alimento y lo mantiene recogido en un mismo punto, cuesta $100 mil.
* Las pesebreras deben mantener agua fresca.
* Lo ideal es que el caballo esté en la pesebrera solo de noche, y de día debe estar dónde pueda relacionarse con otros.
Cuidados del equino
*Entrenamiento
- Debe montarse con regularidad. Se recomienda que sea a diario.
- Cuando está en un ambiente natural el caballo se desplaza a diario 15 kilómetros.
- Herrar, que es aplomar o corregir los cascos del caballo para que no se tuerzan, se debe hacer al menos una vez al mes o cada mes y medio.
- Los frenos para montar el caballo pueden costar entre $200 mil y $250 mil.
* Salud y alimentación
- Se debe desparasitar cada tres o cuatro meses.
- Sus muelas se deben limar dos veces al año.
- El pasto o heno es la alimentación básica, el paquete de 15 kilos puede costar entre $5 mil y $8 mil. Dura casi dos días.
- Se le puede dar concentrado, si el propietario quiere suministrarle un suplemento alimenticio. No la deben consumir en exceso.
- Algunos caballos solo pueden comer alfalfa y zanahoria porque sus patas delanteras se pueden encoger.
- Aconsejan que el caballo tenga una base alimenticia de hierbas. Las vitaminas son para los que entrenan y están expuestos a cargas pesadas.
- El chequeo general y vacunación recomiendan hacerlo al menos una vez al año.
- Un veterinario puede cobrar por consulta entre $150 mil y $200 mil.
- Algunas vitaminas pueden costar entre $150 mil y $200 mil. Se recomienda en caballos que sufren pérdida de peso y estrés.
- Para cuidar al caballo le aplican suero, pomadas y aceites; el yodo lo usan para endurecer los cascos.
- Cuando están en climas fríos, los caballos deben usar una pijama o carpa. Cuesta entre $200 mil y $300 mil.
- Medicamentos, como analgésicos, sedantes, entre otros pueden valer entre $50 mil y $200 mil.
* Limpieza
- Cepillar a diario. Un cepillo puede costar entre $10 mil y $15 mil.
- Un limpia-cascos puede valer $10 mil.
- El shampoo puede valer $20 mil. Recomiendan bañar al caballo cada semana o cada dos.
- Para desenredar la cola del caballo usan gel. El litro vale $55 mil.
- Chulos son los resortes para peinar al caballo. El paquete puede costar $5 mil.
* Comportamiento
- Recomiendan mimar al caballo para que no sufra de estrés.
- No se les debe cortar la cola porque afecta la conducta del animal.
- Sugieren que al momento de nacer haya una impronta. Se trata de que el potro reconozca al ser humano por medio de caricias y no se torne agresivo.
- El equino debe estar en comunidad para que su comportamiento no sea grosero y desde pequeño actúe normal.
- Cuando los separan o aíslan de los demás, el caballo genera temor y por eso patean.
Programación
Desde las 10:00 a.m.
Sábado
Juzgamiento Trocha y Galope, luego Trote y Galope.
Domingo
Juzgamiento Trocha Colombiana.
Lunes festivo
Paso Fino Colombiano, y Pleasure-Performance (nueva modalidad, viene de Estados Unidos).
Entradas
General 12 mil, no pagan los niños menores de 12 años. $29 mil bono para los tres días.
VIP $18 mil, todos los niños deben pagar. $43 mil bono de los tres días.
Los palcos para 10 personas ya están vendidos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015