JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"Existe la posibilidad de hacer un reforzamiento estructural, pero el análisis de varios expertos evidencia que efectivamente es más fácil tumbar que mejorar".
El concepto es del director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Jairo Alfredo López Baena, al referirse a la situación del edificio Shalom III, ubicado en la carrera 23 N.º 51-35 de Manizales.
Después de cinco meses de la orden de evacuación preventiva por amenazas de riesgo estructural, aún persisten las dudas en esta obra que se empezó a construir hace tres años, se concluyó en diciembre del 2018, siete meses después quedó vacío, y luego de un año sigue en veremos.
La decisión de evacuación se tomó tras varias visitas técnicas en las que se evidenció que la construcción no cumplía con los diseños estructurales radicados en la Curaduría, sin contar que no hay garantías sobre la estabilidad del edificio.
Aunque López Baena reconoce que hay un estudio de vulnerabilidad sísmica que determina que se puede hacer un reforzamiento estructural, expertos aseguran que terminaría siendo más costoso reforzar que demoler y proyectar una nueva edificación.
"Además, la normatividad estipula que cuando una construcción no se ciñe al cumplimiento de la legislación y a la licencia de construcción, también se puede ordenar la demolición", explica.
Restablecimiento urbanístico
Las audiencias que se habían adelantado contra este proceso siguen suspendidas. Según la inspectora 12 Urbana de Policía, Zayury Montes, se estaba a la espera de verificar y de conocer el estudio de vulnerabilidad para continuar dicha audiencia. "Después de verificar esto, ya es claro y hay pruebas suficientes para decir que el edificio no se sujeta a las licencias que tenía aprobadas", dice.
Hay tres pruebas que lo ratifican: los informes técnicos del equipo de vigilancia y control, el estudio del ingeniero estructural de Shalom y el último estudio de vulnerabilidad.
Con estos conceptos, el siguiente paso será emitir el fallo. Según la inspectora, aún no tiene la fecha de la audiencia ni cuánto será el monto de la multa.
Lo que sí tiene claro es que dentro del proceso de audiencia, que se podría hacer este año, se le ordenará el restablecimiento del orden urbanístico, para lo cual se les dará un plazo de 60 días. Eso significa que la obra deberá quedar tal y como está en la licencia, hecho que para los expertos demuestra que será una tarea difícil de cumplir.
Otra queja tuvo que ver con que unas ocho familias habitaron los apartamentos, además de dos locales comerciales, aunque nunca se les otorgó un permiso de ocupación. "De todos modos ellos tiene un recurso de reposición y otro de apelación", explica la inspectora.
El riesgo
¿Y mientras tanto, qué tanto riesgo presenta el edificio?
De acuerdo con López Baena, la vulnerabilidad es alta ante un sismo. "Por eso se hizo la evacuación de todo el predio, y además debe estar bajo un monitoreo constante. En caso tal que se haga necesario, se haría una evacuación de los predios adyacentes y el cierre de la Avenida Santander", explica.
Algunos vecinos reclaman por la falta de control desde que se inició la obra. Federico García Llano, representante de la empresa de publicidad Tulogo, sostiene que no solo advirtieron por la falta de seguridad y protección de los trabajadores, sino que además no tenían mallas ni medidas para proteger las viviendas vecinas.
"Se llamó a la Policía y Curaduría. Nunca reportaron mayores problemas pese a que en plena construcción hubo varios inconvenientes estructurales y daños que realizaron a las construcciones vecinas. Por ejemplo, se cayeron paredes del edificio, tenemos fotos de eso y en un local de eventos dañaron iluminación, sonidos y sistemas de cámaras", recuerda.
Federico insiste en que están en riesgo, ante los problemas evidentes de la obra y la mala calidad de los materiales.
María Emilia Barco, quien habita enseguida, también lamenta que pese a que se conectaron a la energía de forma ilegal y hubo denuncias en redes sociales de los materiales que utilizaron, hubo poca atención. "Desde el 2017 les solicité a las secretarías de Planeación y de Gobierno que vinieran a revisar esta obra, y nunca nos pararon bolas", asegura.
El edificio
Cuenta con 11 pisos, ocho hacia arriba y tres hacia abajo, incluyendo parqueaderos.
Según la Unidad de Gestión, son 14 apartamentos y 3 locales comerciales. La constructora Shalom dice que son 13 apartamentos y 3 locales. De los cuales 10 ya se vendieron y tres quedaron por vender.
Los apartamentos se estimaron entre los $240 millones y $260 millones. López Baena indica que el constructor está inmerso en dos procesos en la Inspección de Control Urbano por infracción a la norma urbanística.
"Voy a responder"
Wiler Javier Hernández, propietario del edificio Shalom, puntualizó que su interés es responder por la obra, y que piensa reforzarla y para ello están estudiando las diferentes opciones. Sobre los daños evidentes de la obra, la mala calidad de los materiales y la evacuación que se tuvo que hacer ante el riesgo inminente. Sostiene que no es su culpa ya que para ello contrató profesionales que le diseñaran y le construyera el edificio, ya que él no es un constructor. "Se sale de mis manos porque contraté un ingeniero para que hiciera el diseño y se construyera la obra", reclama.
Insiste en que su interés es responder como primer responsable, pero asegura que también pasa a ser víctima. "Yo solo soy un pequeño empresario que invirtió en esta obra. No me estoy justificando ni excusando, además estoy buscando la forma de reforzar el edificio, pero si todo esta mal porqué no pararon la construcción. Nunca he evadido mi responsabilidad, ni soy un estafador ni un ladrón y estoy poniendo la cara".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015