No han valido las advertencias para que no construyan más en Girasoles, vecino de lo que fueron los talleres del Departamento (Ver infográfico).
Gustavo Martínez Arboleda, dueño de un predio declarado de conservación, es decir, que no se puede usar para fines distintos a la reforestación, sigue permitiendo que edifiquen. Desde el 2014 fue vendiendo lotes hasta completar 30, pero ya ha tenido que enfrentar dos desalojos. Cinco familias se han quedado sin casa porque el deber de las autoridades es demoler lo que allí se levante.
El primero fue el pasado 30 de agosto, cuando la Secretaría de Medio Ambiente tumbó cuatro casas, y el último fue ayer de una vivienda en edificación.
La Secretaría de Medio Ambiente cumple el fallo de una acción popular que ratificó el Tribunal Administrativo de Caldas para recuperar el predio que primero fue escombrera ilegal. La dependencia indica que a Martínez Arboleda fue notificado, pero no ha acatado la decisión judicial.
El 30 de agosto la estructura apenas tenía unas columnas, según fotos de las autoridades, pero el pasado fin de semana encontraron que ya tenía paredes, ventanas y una plancha para seguir levantando un segundo nivel.
El personero municipal delegado Julio César García explica que este organismo preside el comité de verificación de la sentencia de acción popular y que la ciudadanía denunció que se incumplía el fallo, por eso los desalojos y demoliciones.
La Personería Municipal recomienda a la gente que antes de adquirir un lote o una vivienda se informe muy bien a través de las bases de datos de la Secretaría de Planeación Municipal (Oficina de Control Urbano) o en la Personería si tiene dudas acerca de la legalidad de los inmuebles. Ambas dependencias están en el edificio de la Alcaldía.
Se quedó sin nada
Carlos Hernán Aguirre fue desalojado ayer con su esposa y sus dos hijos. Este es su testimonio. “Compramos una posesión, sin conocimiento de estos problemas. Le pagué $15 millones a don Gustavo hace cuatro años. Desde entonces empecé a construir poco a poco del salario que devengo como independiente. No tenía licencia, era consciente de eso y de que de pronto me tocaba pagar una multa. Construí con mis propias manos y me di cuenta de que era tierra firme, no hay problema. Por la construcción tengo una deuda de $57 millones. Cuando la Alcaldía hizo el primer desalojo ya había una parte construida de mi casa, pero nadie me dijo nada y no vi problema en seguir. Siento que violaron mi derecho a ser informado. Voy a alquilar unos bajos, pero la situación se me vuelve insostenible con el préstamo que tengo”.
LA PATRIA habló con Gustavo Martínez Arboleda, el dueño del predio que según el Plan de Ordenamiento Territorial prohíbe ser construido, pues no tiene las tuberías ni el tratamiento de box coulvert para ser urbanización.
- Las autoridades dicen que usted desacató el falló del Juzgado. ¿por qué sigue dejando construir?
Nunca he desacatado las órdenes, el Juzgado ordenó hacer obras de mitigación del riesgo y nunca nos ha dicho que tenemos que tumbar las asas.
- Pero no pueden haber casas porque es predio de protección.
Lo único que dice ahí es construir obras que pongan en peligro a los habitantes, es que esta parte de acá no es lleno.
- ¿Qué obras de mitigación del riesgo ha hecho?
Alcantarillados con toda la comunidad, gaviones, trinchos, se ha reforestado la ladera.
- Ya son dos desalojos. ¿Considera que está generando perjuicio al Estado?
No. Desde el principio hemos solicitado el permiso para construir y no nos lo han dado.
- ¿Por qué sigue construyendo?
Qué le digo yo, uno con el ánimo de hacerse a una vivienda digna la construye. Las casas se han hecho bien. No hay riesgo.
- Pero hay un fallo que la Alcaldía y los ciudadanos deben cumplir.
El fallo es del 2014, se acató. Por ejemplo este señor (a quien desalojaron ayer), el lote se lo vendí hace cinco años y la construcción ya estaba hace tres meses.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015