MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Si aún no ha matriculado a sus hijos en una Institución Educativa (IE) oficial de Manizales, está a tiempo de hacerlo. El trámite es gratis y además no tendrá que pagar gasto alguno en el transcurso del año escolar, que se inició ayer.
Fuera de eso podrá acceder a ayudas como conexión a Internet, transporte y programas de nutrición, como parte de los beneficios con los que contarán en las zonas urbana y rural.
La gratuidad educativa les genera recursos a las IE, según la matrícula, que les llegará a partir de finales de febrero de este año y se mantendrá si los alumnos permanecen en el sistema.
"El padre de familia no tiene que pagar pensión ni matrícula, ni servicios complementarios como fotocopias ni aseo. No está obligado a pagar cursos Preicfes, ni nada que se haya acordado con la Asociación de Padres de Familia. Si tiene alguna queja puede venir a la Oficina de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación", recomienda Pedro Mora Franco, profesional de Permanencia en la Unidad de Cobertura y Sistemas de Información de la Secretaría de Educación de Manizales.
Planta docente
El periodo de vacaciones culminó el pasado domingo y ayer regresaron a las aulas los alumnos de 57 planteles oficiales, el lunes de la próxima semana lo harán los de colegios privados calendario A.
José Abad Cárdenas, jefe de la Unidad Administrativa y Financiera de Educación, indica que se tienen asegurados la planta de personal y los servicios públicos para todas las sedes, excepto en los colegios de Cristo, Divina Providencia y Perpetuo Socorro que se manejan por contrato, pues son sedes de comunidades religiosas.
La planta de personal también está asegurada, dice Cárdenas, así que al parecer no habrá problemas por falta de docentes. La Secretaría y el Ministerio de Educación hicieron un análisis de ajuste de la planta, según la relación alumno-docente y las renuncias al final del 2013, que fueron unas 60.
"Por la disminución de la matrícula el Ministerio nos exigía reducir la planta, pero se ha venido compensando con las renuncias. La planta docente es de 2 mil 60 personas. Después de la revisión se suprimieron unas 40 plazas docentes y se reubicaron unos 20", argumenta Cárdenas.
Los servicios públicos que Educación les cancela a las Instituciones son: energía eléctrica, acueducto e Internet. La vigilancia está incluida en la planta de personal, pero el Ministerio solo autorizó un vigilante por Institución.
Conozca cuáles son las ayudas que podrían recibir sus hijos para este año, pero "no deje de matricularlos", es el llamado de la Secretaría de Educación Municipal.
Matrículas
Luis Felipe García, profesional de Matrícula en la Secretaría de Educación de Manizales, indica que proyectan tener la misma matrícula del año pasado (ver infográfico), aunque la tendencia es a que disminuya entre mil y 1.200 alumnos, ya que cada día nacen menos niños.
Las matrículas siguen abiertas. El funcionario explica que hay cupos en todas las Instituciones Educativas, menos en: Instituto Tecnológico, Normal Superior de Caldas, Normal Superior de Manizales, Escuela Normal de Auxiliares de Enfermería y Colegio San Jorge.
Transporte escolar
Pedro Mora Franco, profesional de Permanencia en la Secretaría de Educación de Manizales, explica que ayer empezaron a transferir recursos para que los planteles empiecen a prestar el servicio de transporte esta semana, que se extenderá hasta finales de noviembre.
En el sector rural se beneficiarán unos 2 mil 550 estudiantes de 19 Instituciones, movilizados en camperos, para una inversión de $1.948 millones. En la zona urbana se trabaja en Fe y Alegría La Paz, INEM y San Pío X en los que se proyectan $315 millones 920 mil, el transporte es en microbuses y buses que cubren rutas de ida y regreso para escolares de la Ciudadela del Norte y barrio Chachafruto.
Paquete escolar
El Paquete Escolar se trabajó en el 2013 con la primera gestora social del Municipio, Juliana Londoño, que el año pasado se asoció con empresas de Manizales que aportaron 10 mil 504 paquetes a 27 planteles educativos de primaria y transición. Se espera que este año haya mayor participación para aumentar la cobertura. Los interesados pueden anunciarlo en la oficina de la primera gestora social o en la Secretaría de Educación Unidad de Cobertura.
Internet
A principio de diciembre del 2013, la Secretaría de Educación hizo un convenio con el Ministerio de Educación y UNE por $911 millones para conectar a Internet a las Instituciones Educativas de las zonas urbana y rural durante todo el año escolar, informa la Unidad de Cobertura.
Nutrición
Claudia Liliana Valencia, nutricionista de la Secretaría de Salud Municipal, habla del Programa de Alimentación al Escolar (PAE) que operará Cooasobien por valor de $2 mil 211 millones 349 mil; se inicia el 3 de febrero para proporcionar desayuno a 21 mil 448 escolares y 195 cupos de almuerzo a niños desplazados.
El otro programa que es el de almuerzos no se contrató directamente el año pasado y así evitar tenerlo que hacer este año a través de una licitación, pues según Valencia, no habían asignado los recursos. La licitación se abrirá en los próximos días para arrancar en marzo o abril y suministrar almuerzos a 3 mil 800 escolares de primaria en zonas urbana y rural. También incluye soporte nutricional para 200 niños entre 1 y 5 años, paquete nutricional para los pequeños y un programa para apoyo nutricional a 200 madres gestantes con bajo peso y que estén en el Sisbén uno y dos que asistan a controles prenatales. La inversión de este segundo contrato será de $1.064 millones
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015