El conjunto cerrado Arboletes le recordó al alcalde de Manizales, José Octavio Cardona, que el Municipio debe ejecutar las resoluciones que le ordenan a su vecino, el conjunto cerrado Santa María del Camino, tumbar parte de 10 casas.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Manizales le dio la razón a Planeación Municipal, que en el 2014 ordenó demoler estas construcciones por ilegales. Queda pendiente la decisión de segunda instancia.
LA PATRIA buscó en el edificio El Castillo a Gustavo Castaño Loaiza, constructor, pero indicaron que se encuentra fuera del país. Los administradores de los dos conjuntos: Ricardo Loaiza, de Santa María, dijo que de momento no daría declaraciones. Adriana Patricia Pineda, de Arboletes, quedó en devolver la llamada, pero no lo hizo.
1. 22 de febrero del 2011. La Curaduría Urbana Primera dio licencia de construcción a Castaño Loaiza para la tercera y última etapa de Santa María del Camino: 10 viviendas unifamiliares, salón comunal y portería. 1.229,6 m2 de área construida.
2. 23 de septiembre del 2011. Castaño Loaiza indicó a Planeación que demolió voladizo realizado sin aprobación en la licencia, abrió los garajes y demolió muros de patios.
3. La Inspección de Control Urbano de la Secretaría de Planeación multó el 7 de mayo del 2014 con $110 millones 764 mil 936 al constructor y ordenó demoler las obras ilegales.
4. Martín Alfredo Duarte, propietario de una de las 10 viviendas, interpuso recurso de reposición, resuelto el 7 de julio del 2014 en su contra. El argumento: no se respetó el retiro del predio vecino (tres metros del lindero con Arboletes).
5. El entonces administrador de Arboletes, Giovany Murcia, solicitó en diciembre del 2015 visita de Planeación.
6. 8 de enero del 2016. El secretario de Obras Públicas, César Alberto Gutiérrez, dijo que su despacho no cuenta con presupuesto para demoler.
7. 30 de junio del 2016. La administradora de Arboletes solicitó cumplir las resoluciones.
8. Planeación le responde que el acto administrativo está en firme. Que el 30 de octubre del 2014 ofició a la Tesorería Municipal para que cobre la sanción, y el 5 de enero de este año solicitó a Obras Públicas la demolición.
9. Tesorería dijo que adelanta el cobro coactivo contra Gustavo Castaño Loaiza.
10. El 26 de julio pasado Arboletes presentó acción de cumplimiento contra el Municipio para que ordene la demolición inmediata de las obras ilegales.
11. 4 de octubre. El Juzgado Segundo Civil del Circuito ordenó ejecutar las demoliciones e imponer la multa.
12. 6 de octubre. El Municipio decide no apelar.
13. 26 de octubre. El Juzgado recibe recurso de apelación. El Tribunal Superior Sala Civil tiene la última palabra.
En el expediente de la demanda se lee que el 28 de febrero del 2014 Planeación establece que la construcción contraviene lo establecido en el Código de Construcciones y Urbanizaciones, pues en el desarrollo de conjuntos cerrados de vivienda se deben realizar aislamientos a partir del primer piso con las siguientes dimensiones mínimas. Contra predios vecinos laterales o posteriores: de 1 a 3 pisos, 3 metros; de 4 a 5 pisos, 4 metros, y de 6 en adelante1/3 de la altura de la edificación.
“Este negocio lo va a resolver el Tribunal Superior Sala Civil, que podría confirmar que hay que tumbar las construcciones ilegales, y la Alcaldía no puede dejar de cumplir la ley. Si la Alcaldía no lo hace incurre en prevaricato”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015