LUISA MARÍA HURTADO
LA PATRIA | MANIZALES
La Alcaldía de Manizales se demoró cuatro meses, después de iniciar el año académico, para comenzar con los almuerzos escolares, porque quiso unirlo al programa Jornada Escolar Extendida en la que los alumnos están todo el día en los planteles reforzando matemáticas y lenguaje.
Pero con el arranque, el pasado 23 de mayo, se encontró que aunque el Municipio logró ampliar cobertura, no todos los estudiantes reciben almuerzo. En 22 instituciones este alimento lo tuvieron que cambiar por refrigerio reforzado ya que no cuentan con la infraestructura que permita prepararlos y servirlos.
En un recorrido que hizo LA PATRIA el pasado miércoles por cuatro instituciones, profesores y alumnos se manifestaron satisfechos con las raciones, excepto en dos donde consideran que la cobertura sigue siendo baja.
Menú
Arroz, ensalada, carne o huevo, jugo y postre es el menú que, durante cuatro días a la semana, consumen 6 mil 940 estudiantes de 79 instituciones. Proyecoop, empresa ibaguereña que ganó la licitación de la Alcaldía, sirve 6 mil 420, y Nutrir, contratada por Fundación Lúker como apoyo social a este programa, 520.
Proyecoop contrata manipuladoras de alimentos, compra insumos, supervisa y garantiza el suministro adecuado en las instituciones que sí tienen espacio suficiente.
Alfredo López, rector del colegio del barrio Paraíso, indicó que reciben de esta empresa 350 almuerzos, y que la cantidad es meritoria, pues tienen dificultades con los menores que en su mayoría son de los barrios Bajo Andes, El Nevado, Panamericana y El Paraíso.
Con Nutrir, entre 9:00 y 10:00 de la mañana empleados van a cada plantel para entregar los alimentos preparados. Las manipuladoras de alimentos pasan las cantidades a ollas que están a fuego lento, mientras llegan los alumnos a eso de las 11:30 de la mañana.
Lácteos, frutas, dulces y harinas es el menú de los refrigerios reforzados que reciben 1.971 estudiantes de 25 colegios. Proyecoop entrega 1.411 en 22 colegios, y Lúker 560 en 3 instituciones.
El secretario de Salud Municipal, Carlos Humberto Orozco, dice que estos refrigerios no suplen el almuerzo, pero que manejan casi las mismas calorías, con lo que diferencia es mínima.
Juan De Dios Gallego, docente del Colegio Andrés Bello, en el barrio Nevado, indica que reciben hace unos seis días 210 refrigerios reforzados con Nutrir y que a los menores les han suministrado hamburguesas, perros calientes, frutas y yogures. Con esto deben pasar todo el día de Jornada Escolar Extendida.
¿Qué es Proyecoop?
Marcela Cardona, subgerente de Proyecoop, cuenta que su esposo Lelio Aguirre, gerente de la empresa familiar, gestó la idea de crear empresa en 1999, en el Líbano (Tolima). El primer contrato fue en el 2000 con el ICBF Tolima. Hace cuatro años empezaron a licitar y lograron atender 18 municipios con almuerzos escolares, y hace tres incursionaron en alimentación hospitalaria. En Manizales pasaron ofertas de la minuta, que tiene el aporte nutricional exigido por el Ministerio de Salud, y ganaron.
Cardona asegura que ofrecen en los almuerzos carne, pollo, hígado, variedad de granos, ensaladas, postres, porque la idea es mejorar el nivel de nutrición de los niños con deficiencias cognitivas. Añade que para que los aceptaran pasaron una minuta de refrigerio industrial. "Al momento de hacer las pruebas químicas, estas porciones contienen las mismas características de un almuerzo", dice. Proyecoop atiende en una oficina del edificio Banco Social, piso siete.
Fundación Lúker
Ángela Trujillo indicó que son ocho instituciones educativas las que tienen a cargo: Andrés Bello, Villa Pilar, Aranjuez, Isabel La Católica, Eugenio Pacelli, León de Greiff, Siete de Agosto y Atanasio Girardot. "La idea era que estos colegios se entregaran almuerzos, pero por no tener espacios adecuados se decidió entregar refrigerios reforzados".
Las instituciones que no cuentan con estos espacios son Isabel La Católica, León de Greiff y Andrés Bello. Trujillo aclaró que pensaban contratar 1.700 raciones, pero bajaron a 1.080 porque las instituciones argumentaron no tener espacios físicos suficientes para entregarles a todos los estudiantes.
Aporte por empresa
Proyecoop: 6 mil 420 almuerzos en 29 colegios y 1.411 refrigerios reforzados en 22 colegios.
Fundación Lúker: 520 almuerzos en 5 colegios y 560 refrigerios en 3 colegios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015