La brecha para acceder a la educación superior irá bajando si los resultados del programa La U. en tu colegio son positivos.
Las fundaciones Lúker y Corona, Alcaldía de Manizales, Andi y Suma Investigación presentaron ayer esta iniciativa que comenzará el próximo semestre en siete colegios oficiales de Manizales, y que beneficiará a 262 estudiantes.
Los programas son gratis, pero si alguien deserta sin justa causa deberá pagar el valor de la formación, cercano a $1 millón.
Se basan en el informe “Acceso a la educación superior y el sector empresarial desde las instituciones educativas públicas: modelo Escuela Activa Urbana y otros modelos en la ciudad, años 2007-2009”.
El alcalde Jorge Eduardo Rojas afirmó que mientras se está en el colegio hay muy poco contacto con la educación superior, un 67% de los escolares egresados no ingresa y que la meta es bajar el indicador al 54% en el corto plazo. "La Alianza por la Educación, en el Plan Maestro de Educación, dice que entre los primeros pasos para lograr la calidad es articular el colegio con la educación superior, y lo estamos haciendo".
Cómo va a operar
Fabio Hernando Arias, secretario de Educación Municipal, explicó que los estudiantes, desde décimo grado, cursarán programas técnicos a la par con sus clases, y en once continúen con el programa y obtengan dos títulos: bachiller y técnico. "Si quieren quedarse un año más, en el grado 12, se les puede dar el título de tecnólogos".
Entre las fundaciones y la Alcaldía aportan $300 millones para iniciar, bolsa que debe ir creciendo para sostener el proyecto en el tiempo. Profesores de las universidades de Caldas y de Manizales dictarán las clases en los colegios; el pago lo hace la alianza. Si los alumnos quieren continuar una carrera profesional podrán homologar materias.
El gerente de la Fundación Lúker, Pablo Jaramillo, señaló que la experiencia se basada en Universidad en el Campo, que desarrollan con la U. de Caldas y el Comité de Cafeteros. "Está dirigido a jóvenes de estratos no muy favorecidos, para que accedan a carreras que les permitirán una mejor empleabilidad. Lo que les falta son las oportunidades".
Irene Mejía, gerente de la Andi seccional Caldas, agregó que este programa responde a las necesidades de los empresarios. "Muchas veces hay sobreoferta de profesionales y no en áreas que requiere el sector. Vamos a hacer un clic entre el sector público y el privado para su inserción laboral".
Expectativa
Alumnas del Colegio Divina Providencia, en donde se presentó ayer el programa, opinaron de sus beneficios.
María Camila Cárdenas, barrio Villa Pilar
Nos da la oportunidad de que cuando estemos en once, sino pasamos a la universidad, tengamos un título.
Sirley Pinilla, barrio El Bosque
Mucha gente no tiene los recursos ni las habilidades para la universidad, y esta es una gran oportunidad.
Laura Marcela Ríos, barrio Guamal
Cuando nos graduemos ya no vamos a salir sin saber qué hacer.
Dicen los rectores
Felipe César Londoño, rector de la U. de Caldas
Queremos concurrir para que este proyecto se lleve a cabo con éxito. Propondré al Consejo Superior que el 40% del recaudo por estampilla Pro Universidades, de lo que nos corresponde, se entregue a este programa como labor social.
Guillermo Orlando Sierra, rector de la U. de Manizales
Es de los pasos iniciales para dar vida al Plan Maestro de Educación, que señala que hay una fractura en el vínculo entre educación media, básica y superior.
Programas y colegios beneficiados
* Técnico Profesional en Higiene y Seguridad Ocupacional, en la Escuela Nacional de Auxiliares de Enfermería.
* Técnico Profesional en Configuración de Servicios Comerciales en la Web, en los colegios Gran Colombia, San Jorge y Latinoamericano.
* Técnico Profesional en Manejo de Cadena de Suministros, en los colegios Divina Providencia, Andrés Bello e Integrado Villa del Pilar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015