JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Andrés Castro Castañeda llegó a la cancha de la vereda Alto Tablazo ayer en la tarde. Tenía sombrero, camisa a medio abotonar, poncho, botas y una cadena en su cuello.
Es campesino y está orgulloso de cultivar la tierra, dice que siempre prefiere el campo porque encuentra la comida, la vida no es tan agitada como en la ciudad, se respira mejor y desde su casa puede ver muchos paisajes. "Fui criado en el campo y he trabajado toda la vida en él", comentó.
A agricultores como a él les celebraron ayer el Día del Campesino. La celebración se hizo en diferentes veredas de la ciudad, en algunos puntos desde las 9:30 de la mañana, donde también les ofrecieron almuerzo, les dieron regalos y actividades recreativas.
Además, ofrecieron misas en las que le pidieron a Dios que bendijera la tierra, los cultivos, y permitiera que el clima favoreciera lo sembrado. La celebración se extendió hasta las 5:00 de la tarde.
En otras veredas como Agua Bonita, San Peregrino y Java, la conmemoración estuvo acompañada de un sancocho que prepararon entre los mismos agricultores y diferentes funcionarios de la Administración.
Padrinos
La actividad estuvo a cargo de la Alcaldía de Manizales, quien se encargó de la logística y a través de sus entes descentralizados como el Invama, la Lotería de Manizales, entre otros, entregaron los regalos.
Según Leonel Hincapié Arias, presidente de la Junta de Acción Comunal del Alto Tablazo, a su vereda la apadrinó el Invama y a través de esa entidad también recibieron los detalles.
Gloria Bolaños Saldarriaga, representante legal de la Lotería de Manizales, aceptó que esta entidad fue asignada para atender la comunidad de San Peregrino. "Estamos dando a cada familia su detalle. "La Alcaldía dio una parte de los regalos y el ente descentralizado dio otra", explicó.
Los agricultores también aprovecharon la ocasión para pedir al Gobierno que mejore las políticas de atención para ellos y no se realice solo durante ciertas celebración. "Necesitamos colaboración de la Alcaldía y el Gobierno para salir adelante", dijo Castro Castañeda.
Fernando Nieto, Bajo Tablazo
Muy buena la celebración. Siembro yuca, café, plátano, lo que resulte, porque el campo es muy bueno.
Héctor Osorio, Bajo Tablazo
Trabajé el campo, ya tengo 72 años, pero la tierra es la que me dio el trabajo por muchos años.
Esteban Osorio Henao, San Peregrino
El campesino es muy importante porque son los que siembran y cultivan los alimentos que llegan a la ciudad.
Jhoana Gallego Henao, San Peregrino
Los campesino son muy trabajadores y estamos muy agradecidos con esta celebración porque es un reconocimiento que nos hacen.
Marta Rodríguez Londoño, San Peregrino
Los campesinos trabajan muy bien, pero necesitamos más apoyo para laborar mejor y no depender solo de una cosecha.
Carlos Alberto Vaszquez, San Peregrino
La tierra es muy buena para vivir, debemos cuidarla al igual que a nuestros campesinos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015