MARGARET SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Los siete años de administración de Ricardo Gómez, como rector de la Universidad de Caldas, se resumieron ayer en cuatro horas en su última audiencia pública de rendición de cuentas.
En el informe se destacaron avances en investigación, convenios internacionales, crecimiento en infraestructura, mayor cobertura en los municipios y sostenibilidad presupuestal. "Trabajamos por el interés general. Más ciencia, credibilidad externa, excelencia y creer en lo que somos capaces", resaltó Gómez.
Insistió en que la Universidad está a la mitad del plan de desarrollo, pero que durante su administración, que arrancó en el 2007, logró una institución de educación superior renovada y sólida.
Logros
El rector resaltó que han recibido unos $22 mil millones del Gobierno nacional; parte de ese dinero es del impuesto sobre la renta para la equidad (Cree) que va hasta el 2015. Además de entregarle el 95% del pasivo pensional a la Nación, avaluado en $430 mil millones para 30 años. "Lo que permite una holgura económica para el funcionamiento y la inversión", apuntó Gómez.
Otro punto que destacó fue la cobertura. Llegaron a 14 mil estudiantes, 2 mil en veredas y municipios de Caldas. "Este año superamos el récord en inscripciones, recibimos 6 mil aspirantes para los 1.100 cupos que ofrecemos cada semestre", precisó.
Sobre la infraestructura, el rector saliente de la U. de Caldas habló sobre la remodelación del edificio Orlando Sierra, la compra del Centenario y la licencia de construcción de la primera parte del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.
Las cinco solicitudes de patentes, los $15 mil millones de regalías para proyectos de ciencia y tecnología y las publicaciones en revistas indexadas fueron otros referentes que mencionó.
La movilidad internacional fue otro indicador sobresaliente. Según el rector, tienen convenios con universidades de Estados Unidos, Francia, España, Brasil, México, China, entre otros países. "130 jóvenes van cada semestre a estudiar al exterior", apuntó.
Retos
Entre los retos de su administración, Gómez expresó que lograr un consenso en distintas instancias para tomar decisiones fue una dificultad. Añadió que faltó más liderazgo colectivo y participación de la comunidad universitaria.
"Hoy afortunadamente estamos en normalidad académica. Es normal que existan dificultades políticas en las universidades públicas, pero en Colombia debe cambiar el lenguaje en las discusiones, menos violencia y más argumentos", señaló.
Precisó que la reacreditación en alta calidad hasta el 2018 dejó nuevas tareas, como mejorar en bilinguismo y lectoescritura, puntos en los que no logró el resultado que esperaba.
Para la próxima administración, el rector aseguró que deben implementar el concurso docente en enero próximo, seguir la gestión para consolidar el centro cultural y continuar con el Sistema Integrado de Gestión, que permite capacidad administrativa y transparencia en la información.
"La clave está en que quien llegue a la dirección no tiene que comenzar desde cero, aquí hay una fortaleza por estos últimos años. Deben construir sobre lo construido", sostuvo el rector.
Le reconocen
Asistentes opinaron sobre los resultados de la administración de Ricardo Gómez en la Universidad de Caldas.
Diego Arias, funcionario
Las investigaciones, con las regalías se ha logrado conectar el conocimiento y el impacto social.
Ofelia Serna, auxiliar administrativa
Los convenios con universidades en otros países, así los jóvenes se interesan más.
Santiago Cardona, miembro de la oficina de Innovación
La consecución de recursos externos.
Nicolás Llanos, estudiante de Derecho
Se nota que hubo una visión más empresarial, pensaron más en la cantidad que en la calidad. En los municipios deberían existir más pregrados no solo tecnologías.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015