Del recuerdo
La Primera Corrida de la Primera Feria, fue el 23 de enero de 1955 con toros de Clara Sierra, de la divisa Venecia. Actuaron los matadores César Girón, José María Martorell y el rejoneador Angel Peralta. Hay que expresar que fueron tres corridas y el promedio de entrada a los tendidos por cada festejo fue de 13.000 aficionados.
Hernán Restrepo Duque- Ramón Ospina Marulanda
Reflexión
Una carta de un grupo de aficionados a Cormacarena. La empresa taurina de la Feria de Medellín debe servir como material de análisis para identificar lo que sucede con las temporadas taurinas en Colombia. Aunque se refiere al ciclo de principio de año en la capital de Antioquia, allí hay afirmaciones que deben ser contrastadas y depuradas para el bien de la fiesta brava en el país y el futuro de los espectáculos, aunque no guste la palabra, taurinos.
Un ejemplo
Mundotoro trae la noticia: “Miguel Ángel Perera comenzó el pasado día 9 de abril un recorrido por distintas Universidades de España con el deseo de acercar a los más altos foros académicos la tauromaquia, relacionándola siempre con distintas disciplinas. Esta andadura, que se ha ido fraguando en los últimos meses, tratará de ser el reflejo de cómo la Fiesta ha estado, está y estará, unida a la Cultura, a la Literatura, a las Bellas Artes, pero también a las Ciencias…. La Universidad de Navarrra, ha mostrado en todo momento su apoyo a la iniciativa del diestro Miguel Ángel Perera, entendiendo a la perfección la importancia de que sean ellos, los propios toreros, quienes se acerquen a los jóvenes estudiantes. Hay que tener muy presente que alguien que se viste de luces tiene mucho que decir sobre lo que es la superación, el sacrificio, la concentración, la educación y el respeto, y un largo listado de valores muy significativos para quienes se están labrando un porvenir.”
En el medio caldense: La Universidad del Toro, con el apoyo de Cormanizales, cumple con este objetivo, que va más allá de las universidades y ha entrado en los colegios, con una respuesta entusiasta.
Para pensar
“El grupo parlamentario de Convergencia y Unión en el Senado, de España, registró una iniciativa para impedir la participación y la presencia de menores de edad en corridas de toros. La moción, presentada por el senador Josep Maldonado, pide a la Cámara que inste al Gobierno a adoptar las medidas legislativas y administrativas necesarias”.
Si el festejo taurino se hace dentro de los cánones que regulan la fiesta brava y cada quien cumple con su tarea, no hay lugar a prohibir la asistencia de menores de edad. Lo dañino viene cuando todo se convierte en un circo. Ni siquiera una cornada es suficiente motivo para prohibir la presencia de niños y jóvenes. Los buenos aficionados de hoy, asistieron por primera vez a una plaza de la mano de su padre, aquí y en cualquier parte, y hoy no tienen traumas.
¿Qué es torear?
Rafael Comino en Aplausos expresó que ni la Real Academia de la Lengua Española ni Cossío ni Corrochano ni Nieto Manjón ni Sánchez de Neira ni Amos Salvador, aciertan con la definición. Entonces: ¿Qué es torear?
El Cordobés
Manuel Benítez, ha reverdecido la pasión. Así escribe Juan Belmonte:
“Pasión, lo que echamos de menos una y otra tarde, una y otra corrida… tardes de hastío, de pases y pases... falta pasión y ha tenido que venir un torero con cerca de ochenta años para que el público se levante de sus asientos, grite, aplauda… desde el minuto uno hasta la prórroga.
Lo vi, porque ya tiene uno una edad, en los albores de su carrera, de luces en Málaga a finales de los ochenta, lo vi en una reaparición en Morón, lo vi en algún festival pero cuando realmente lo vi fue en el Festival del domingo contra el cáncer.
Manuel Benítez "El Cordobés" paralizaba el país en los sesenta y en Córdoba conmocionó a los que allí estuvimos. No es el comentario al uso del torero que conserva su solera, sus cosas… no, un auténtico lío formó.
Las tres verónicas y media tuvieron un sabor único. Con la muleta se plantó en el tercio y sin moverse le pegó por alto seis o siete pases (y luego ven a José Tomás hacer lo mismo y creen que ha descubierto el toreo...!! Ojú si lo hace un anciano mejor!!)… Hacía mucho tiempo que no veía a un público tan entregado, disfrutando tanto, riendo, bebiendo... y si tenemos que echar mano de toreros retirados para disfrutar así… mal vamos.”
Y muchos creen como lo ha repetido el autor que todo es nuevo y brillante. Nada, Joselito y Belmonte si fueron artífices, los demás han sido interpretes con más o menos fortuna, más o menos vistosidad, más o menos donosura, más o menos arte, más menos técnica, más o menos valor y más o menos euros.
Las verónicas de Cagancho
Cuentan que la majestad de su capote obligó a Madrid a volver a contratarlo quince días después, el 14 de junio de 1953.
Otro ejemplo
Plaza de Toros de Sevilla abrirá sus puertas, por primera vez en la historia, para la promoción del toreo entre aficionados de todas las edades en dos jornadas en las que podrán torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo.
Estos talleres, organizados por la Empresa Pagés, se desarrollarán durante los días 23 y 24 de abril bajo la dirección de Eduardo Dávila Miura y el Club de Aficionados Prácticos. Está previsto que algunos de los toreros más importantes que actuarán en la Feria participen como profesores de excepción y tengan un contacto directo con los aficionados. En ambas jornadas todos los participantes tendrán la oportunidad de coger un capote, una muleta y practicar la suerte de banderillas en un carretón, e incluso montarse en un caballo de picar para simular la suerte de varas.
¿En Manizales por qué no?
¿En Manizales habrá alguna vez la concesión de un rabo? Porque en la Plaza de Toros de Manizales, hay más ortodoxos que aficionados y es mucho decir.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015