El Hospital de Caldas SES inauguró ayer cinco equipos para imágenes diagnósticas, ecografías y resonancia magnética, este último que les permite ofrecer exámenes más rápidos y con mayor precisión.
LA PATRIA habló con Ángela María Toro, gerente del Hospital de Caldas SES, sobre estos equipos en los que invirtieron $3 mil 700 millones, $150 millones donados como aporte social de Ecopetrol.
- ¿Cuáles son los nuevos equipos para el Hospital?
Ponemos en funcionamiento equipos para diagnóstico, uno de resonancia magnética nuclear, de 16 canales, que permitirá diagnósticos y exámenes que antes no se tenían en la región. Una gamacámara de doble cabezote con capacidad y nitidez especial, y tres ecógrafos: uno para completar el servicio de imágenes diagnósticas; otro para quirófanos, usado para aplicar anestesias focalizadas, no generales, y otro para el servicio de urgencias y hacer diagnósticos rápidos a los pacientes. Desde el año 2009 hemos invertido en equipos $16 mil millones.
- ¿Pacientes de todas las EPS podrán acceder a estos equipos en el Hospital?
Son para todos los pacientes, sin excepción, pero en la medida en que los necesiten y las EPS nos lo autoricen.
Sin dificultades
- ¿Dice que este es un paso para que el Hospital de Caldas SES sea universitario, en qué van?
Tenemos convenio en operación con la U. de Caldas. En el 2013 rotaron 1.321 estudiantes, señal de que somos un hospital universitario, lo que pasa es que el título hay que ganárselo y cumplir requisitos, para ello tenemos plazo hasta el 2016. Pero es necesario que las universidades nos apoyen más en investigación y fortalecimiento de la docencia con programas de pregrado y posgrado acreditados, igual que nosotros debemos hacerlo como Hospital.
- ¿Cuál es la situación financiera del Hospital?
Tiene los recursos necesarios para su operación. La inversión en tecnología muestra que tenemos excedentes en la operación, hemos accedido a créditos bancarios y cumplir los compromisos con la ESE Hospital de Caldas en los $190 millones mensuales que les giramos por la utilización del espacio y de parte de los equipos.
- ¿A cuánto asciende la cartera pendiente de las EPS con el Hospital?
Son unos $30 mil millones, de los que solo vemos en riesgo $5 mil millones que corresponden a empresas en liquidación, la restante cartera está en un proceso de cobro normal.
Mejoría
Juan Carlos Correal, médico radiólogo del centro asistencial, explica que el equipo de resonancia magnética del Hospital de Caldas SES trae bobinas para estudiar de manera específica y hacer diagnósticos que no se pueden hacer con otros métodos en diferentes partes del cuerpo, como senos, cerebro, columna, tobillo, codo, entre otras.
Este estudio tiene una sensibilidad cercana al 100% y una especificidad alta para detectar si hay alguna lesión oculta. "Con este recurso la gente ya no se tendrá que desplazar a otras ciudades para hacerse estos exámenes. Es un equipo más rápido y con mejor calidad de la imagen. Si antes tenían que estar 40 minutos en un examen, poco probable de tolerarlo, en este equipo probablemente en 20 minutos ya hemos hecho todo el estudio".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015