LA PATRIA | Manizales
Lo que se creía ser una pérdida de $46 millones, comprometidos en presuntos malos manejos durante cinco años (2015 al 2019), se elevó a por lo menos $113 millones, informó ayer el personero de Manizales, Fernando Arcila Castellanos.
Se refiere al caso que LA PATRIA publicó el 26 de noviembre del año pasado y por el que la Fiscalía investiga a una exdirectora Financiera de la Personería, vinculada a manejos irregulares de recursos de libranza en este organismo, cuando era personera municipal Tulia Helena Hernández Burbano, quien informó entonces del caso (ver recuadro Los hechos).
Más implicados
El personero actual, que asumió el 1 de marzo de este año, dijo ayer en una rendición de cuentas por sus 180 días de ejercicio, que fueron citados a una audiencia mañana.
“Tras unos peritajes, la Fiscalía va a formular cargos a una exfuncionaria de la Personería por la suma preliminar extraída. Para nosotros lo más importante es que se haga justicia y se indague, porque son varias las personas implicadas. No puedo dar nombres, pero nuestro interés es que todos sean judicializados”, enfatizó el personero.
Agregó que la misma exfuncionaria y su apoderado tutelaron a la Personería solicitándole certificar el monto de la pérdida de recursos, pero les manifestaron que el deber es de la Fiscalía. “Un juez nos dio la razón. Seguimos al pie de este asunto, actuando como víctimas y conforme al marco constitucional y legal”.
Según Arcila Castellanos, el valor es indexado con intereses al 31 de agosto del 2019, cifra que certifica la Fiscalía General de la Nación y que la Personería está dispuesta a aceptar. Los recursos llegarán a su fuente originaria, el Municipio de Manizales. “Lo mejor, independiente del dinero, es que se haga justicia y se encuentre a los responsables”, concluyó.
* Tulia Helena Hernández como personera de Manizales (2016-2019) dijo en noviembre del año pasado que percibió en una auditoría de gerencia, al hacer pruebas en algunos desprendibles de libranzas, que desde el 2015 la exdirectora financiera recibía casi el 90% de su salario, y que no correspondía con los giros que se hacía a las entidades bancarias.
* Al revisar las nóminas del 2019, se encontró con que de forma continua la exfuncionaria había estado haciendo estos pagos. “Contaba que estaba recogiendo cartera de otras entidades financieras”.
* La exfuncionaria renunció antes de que la Personería iniciara un proceso disciplinario y la separara del cargo. No reconoció responsabilidad y endilgó el problema a una falla del sistema.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015