JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Después de 22 meses, por fin ayer se iniciaron las obras de mantenimiento y rehabilitación del puente Olivares, ubicado a la salida de Manizales, vía Neira.
El consorció IJ de Manizales, conformado por las firmas Incivilpro y Arturo Jurado Álvarez, será el encargado de mejorar esta obra que cumple unos 90 años en el sector del barrio Galán.
El puente atirantado, ubicado sobre la quebrada Olivares, está cerrado desde el 10 de octubre del 2017, después de que una grúa que venía de Salamina hacia Manizales pasó por un lado del puente y afectó tres templetes.
Por esta razón, los cerca de 50 vehículos que por hora transitaban sobre la estructura se afectaron, ante el debilitamiento de este paso de 74,63 metros de longitud y tres de ancho.
De acuerdo con el representante legal, Alexánder Patiño Torres, el objetivo es entregar en dos meses esta obra, contrato que se firmó el 25 de julio pasado.
Los trabajos
Los trabajos se iniciaron con la limpieza de maleza y rocería, y la próxima semana se espera realizar el proceso conocido como Sand Blasting (chorro de arena) o arenado, con el fin de realizar la limpieza y preparación de superficies para exponer la corrosión.
También incluirá el cambio de algunas vigas y tornillería, además de reemplazar parte del cable que se afectó.
El actual contrato se efectuó por $352 millones 466 mil 298, y según la firma, además de rehabilitar el paso, se revivirá la estructura, que ahora se pintará de rojo.
Para los peatones, conductores de motos y vehículos livianos, lo más importante es que por fin, después de casi dos años, habiliten este paso, ya que el puente les permite un ahorro de tiempo de entre 8 y 10 minutos para ir al centro o regresar a Neira o a conjuntos como Puertas del Sol.
Otra obra
Para evitar que no se vuelvan a presentar los problemas por el paso de vehículos altos por la carretera, plantean deprimir o bajar parte de la vía hacia Neira. Tarea que se efectuaría en otro contrato, con el fin de darle más altura al cable.
En cifras
* Según la Secretaría de Tránsito por el sector circulan unos 50 vehículos por hora, lo que equivale a unos 600 carros entre las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
* El paso peatonal es de unas 80 personas, en hora pico. En una hora normal, son 50.
* Por minuto circulan entre 3 y 4 motos, entre 180 y 240 por hora.
Antecedentes
* El 10 de octubre del 2017 ocurrió el daño, después de que una grúa dañó tres templetes.
* Según la Alcaldía, para el 31 de diciembre del 2017 se iba a habilitar el paso.
* En enero del 2018 se anunció que el cierre ya no sería tan temporal, sino todo el año, pero que en febrero de este se contrataría el estudio para evaluar los daños.
Alejandro García
Ojalá habiliten pronto este paso y le den un buen mantenimiento, porque hace mucha falta.
Gustavo Mejía
Hay que agradecer que por fin lo arreglen, pues toca dar una vuelta más larga para ir al centro.
Cristian León Vargas
Paso dos o tres veces a la semana por esta vía. Es necesaria. Muy bueno que la arreglen.
Jorge Palacio
Este es mucho beneficio, vivo en Mateguadua y lo utilizo todos los días.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015