MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
La normalidad va volviendo a la Ruta 30 en Manizales, igual que a sus vecinos del conjunto cerrado Portal de San Luis que estaban a punto de cumplir siete meses evacuados de sus apartamentos y cubriendo gastos de donde ya no tenían.
Son 76 apartamentos y un local comercial impactados por las intensas lluvias del 19 de abril de este año. Un muro que soportaba el parqueadero del conjunto se desplomó, por lo que quedó inhabilitado.
También se quedaron sin vía de acceso por el colapso de un box coulvert (caja de concreto que canaliza aguas) ante la creciente de la quebrada Belén, que cae a la San Luis, y que afectó además a sus colindantes del conjunto Torres de Barcelona y a un grupo de nueve casas frente a todos estos apartamentos.
El pasado 15 de noviembre la Alcaldía autorizó el regreso a Portal de San Luis, porque con las obras que ejecuta el contratista, Luis Alberto Meza, se ha mitigado el riesgo y los trabajos que faltan no afectan.
Para adelante
De 76 apartamentos han regresado a 23, según el administrador de Portal, Nicolás Orozco. En cuanto a los 53 restantes, dice que algunos no han podido volver porque tienen pago los arriendos hasta diciembre o enero, y otros sienten temor.
El contratista encerró la obra, dejó andenes y zonas verdes para el ingreso a los apartamentos. La condición es que niños y ancianos no caminen solos por estas áreas para evitar accidentes. Los vehículos tampoco pueden ingresar.
"Los que nos vinimos tratamos de sacar el conjunto adelante, lo estamos pintando por cuota extraordinaria. Ya hay negociación del local comercial, alguien que quiere abrir una tienda. Sabemos que hay problemas con el parqueo, pero unos los están dejando afuera o en un parqueadero cercano cuyo alquiler mensual es entre $40 mil y $80 mil", explica.
Nadie está preparado
El caleño Antonio José Gutiérrez todavía se asusta contando lo que le tocó vivir en esta tragedia. Llevaba seis meses en el apartamento y tuvo que salir a la carrera ese día, dejar buena parte de sus pertenencias y buscar posada con familiares de su esposa, manizaleña.
"Después de 10 días tocó buscar una casa en arriendo, pero fue difícil porque dispararon los arriendos, nos pedían $900 mil. A los dos meses y medio de todo esto las autoridades nos dieron tres meses de subsidio y comenzaron las obras", menciona Gutiérrez.
Aunque asegura que han tenido gastos por todos lados, muchos, como su familia, aprovecharon para reparar los apartamentos. "Afortunadamente las edificaciones no sufrieron, solo los parqueaderos y el alcantarillado. Espero poder pasarme, a más tardar esta semana porque estoy pagando $600 mil de arriendo. Mi problema es que tengo un préstamo por el apartamento, y cancelar las dos cosas ha sido muy difícil. Llega el momento en que uno dice: ¿qué hago? Por eso era el afán de volver, de quitarse esta carga de encima. Uno nunca está preparado para estas cosas".
1. En el parqueadero del conjunto cerrado Portal de San Luis, construye el ingeniero Luis Alberto Meza. Ángela Murillo, ingeniera residente, sostiene que el invierno no los ha dejado avanzar mucho porque es un lleno de afirmado. Anuncia que terminarán en un mes o mes y medio.
2. El contrato del ingeniero Meza también incluye construir el puente de la Ruta 30, un box coulvert y la primera fase del canal abierto sobre la quebrada Belén.
3. Segunda fase del canal abierto, construye el ingeniero Julio César Salgado para Corpocaldas. Las obras las iniciaron el 26 de octubre y deben entregar a finales de febrero del 2018. El contrato es por $1.114 millones 690 mil. Juan Pablo Zuluaga, supervisor de Corpocaldas para esta obra, indica que el objeto es construir obras de estabilidad de taludes y manejo de aguas lluvias en el cauce entre Arboleda-Ruta 30 quebrada Belén para entregarla a la quebrada San Luis.
Adriana Rendón Sánchez, ocho años en el conjunto
Estaba pagando arriendo en Eucaliptus, $230 mil. Vivo con mi hijo. Todo fue muy difícil porque uno se acuesta normal y al otro día nos tocó empezar de nuevo. Desubicarse y cambiar de rutina es muy complejo.
Antonio José Gutiérrez, un año en el conjunto
Uno pensaba que podían arreglar muy rápido los daños, pero ahora entiende que han hecho muy buen trabajo. Dijeron que posiblemente este mes terminaban, pero como ha estado lloviendo se ha demorado.
María Alejandra Cárdenas, dos años en el conjunto
Estar por fuera fue muy duro por tener que salir a pagar arriendo y continuar cancelando administración ($102 mil). Con la plata del subsidio no alcanzaba. Fue muy difícil vivir con unas pocas cosas durante esos meses.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015