MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Las emergencias del año pasado, como consecuencia de crecientes y avalanchas, dejaron lecciones en Aguas de Manizales. Una es, elevar las tuberías del sistema de acueducto para evitar desastres, y esto fue lo que se hizo con la que pasa cerca a Sicolsa en la vía a Maltería.
Juan David Arango Gartner, gerente de Aguas, indica que esta tubería que pasa sobre la Quebrada Manizales ya está lista y que ahora viene ahora el empate con la tubería vieja, que generará suspensiones en el suministro de agua a ciertos puntos de la ciudad.
"Primero hay que poner una parte, e interrumpir el servicio por una tubería, y luego con la otra igual. Miramos los procesos constructivos para que el tiempo de empalme sea lo menos crítico. Esto será a finales de noviembre próximo".
El corte de agua
El tiempo y los sectores afectados con esta conexión de tuberías, depende del caudal que llegue a las plantas de tratamiento de agua en ese momento.
Según el gerente, en el caso más crítico por el verano que se avecina y la baja en las lluvias de esta temporada de fin de año, es que al sistema por Planta Niza y otra tubería a través de Río Blanco entrarían 800 litros por segundo (lts./seg.), y y la ciudad necesita 1.200 lts./seg., con lo que sería en un 30% de la ciudad con racionamiento.
"Pero la suspensión será temporal, pues quienes no tengan agua por la mañana la tendrán en la noche, y viceversa; de tal forma que puedan abastecerse sin generar un trauma", explica Arango Gartner.
Se prevé, según dijo el funcionario el pasado viernes, que esto será por unos cinco días, aunque dependiendo de la revisión que hagan acortarían tiempos. Se comprometió a que le anunciarán a la comunidad unos 15 o 20 días antes para que se prepare.
Por protección
Igual que este cruce en el sector de Sicolsa, Aguas de Manizales construye otros sobre el Río Chinchiná y la Quebrada El Perro. Son tuberías que vienen de la Planta Luis Prieto Gómez y pasan por estos tres cauces.
Las obras forman parte del plan blindaje de Aguas para elevar las conducciones y asegurar el sistema. En Sicolsa la tubería vieja está muy cerca a la Quebrada Manizales, a unos dos metros, y se elevó cinco metros, para quedar a siete metros del cauce, indica Arango Gartner.
El 14 de noviembre de 2008 una fuerte avalancha de la Quebrada Manizales hizo subir tanto el nivel que se entró a fábricas vecinas y dejó daños materiales. La última avalancha por este sector fue el 13 de abril del año pasado que causó más estragos en la parte alta de Maltería.
Lo que viene en el plan blindaje, agrega el gerente, es optimizar la Planta Niza mejorando la capacidad de tratamiento y llevándole más agua, para lo que se espera que el Gobierno Nacional dé el visto bueno a un proyecto que respaldaría, y lo otro es que Aguas de Manizales invertirá unos $4 mil millones en reemplazo de redes de acueducto y alcantarillado que necesita la ciudad.
Unos cuatro sectores y algunas veredas estuvieron unos tres días sin agua, hasta el pasado sábado, debido a daños en una tubería. Aunque la empresa los considera imprevistos normales, es consciente que debe cambiar algunos tramos. Lo que preocupa más a Aguas es el alcantarillado, por su antigüedad.
DATOS
* Obra sobre la quebrada Manizales, vía a Maltería.
* 30 metros de tubería nueva.
* Inversión, $1.500 millones.
* Inició, diciembre de 2011. Culminó, septiembre pasado.
* La tubería vieja está en la parte baja.
* Obras de Álvaro Jaramillo Durán.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015