MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El Volcán Nevado del Ruiz amaneció ayer mostrando su actividad. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó una señal registrada a las 6:22 a.m., asociada a una emisión de gases y ceniza a la atmósfera confirmada a través de las cámaras web que monitorean el complejo volcánico.
Esta columna alcanzó 2.500 metros desde la cima del Volcán y no se descartó posible caída de ceniza en Letras (límite de Caldas y Tolima) y en Herveo, Casabianca, Villahermosa, Líbano y Murillo (Tolima). Según el SGC, la dirección de dispersión de este material se da por la dirección del viento al momento de la emisión, ayer mostraba una tendencia hacia el nororiente.
Sigue activo
Alexa Morales, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales, indicó que este movimiento de fluidos fue visible desde Manizales; sin embargo, dijo que hacia las 11:00 a.m. ya se tenían reportes de una disminución de dicha columna de gases y ceniza y su altura.
"Tenemos comunicación con personas que viven cerca del Volcán y se podrían ver afectadas por la amenaza volcánica. Es importante que estén muy pendientes de las comunicaciones oficiales del SGC y de la Alcaldía", manifestó Morales.
El SGC indicó que durante los últimos días el Ruiz ha continuado registrando señales sísmicas asociadas al movimiento de fluidos en su interior, y que el nivel de actividad continúa en amarillo ó (III), que significa cambios en el comportamiento de la actividad volcánica.
Recomendaciones
La UGR de Manizales recomienda a la comunidad ante la actividad del Volcán Nevado del Ruiz:
* La actividad volcánica es natural y representa emisiones de gases y materiales como rocas incandescentes y lava que pueden ocasionar represamientos de ríos y generar avalanchas.
* El Servicio Geológico Colombiano emite las alertas y monitorea posibles represamientos de los cauces y avisa a las autoridades y a las comunidades.
* Los habitantes cercanos al Volcán deben consultar si están en zona de amenaza volcánica.
* La mejor forma de reducir el riesgo es ubicarse lo más lejos posible de las zonas volcánicas.
* Participe en los simulacros de evacuación ante amenaza volcánica, reconozca los sistemas de alerta temprana para volcanes, identifique y ubique los sitios seguros y las rutas de evacuación, aliste el kit de emergencia, evacúe en calma hacia los sitios definidos y lejos de los cauces de los ríos.
* Ante una emisión de ceniza use un tapabocas humedecido con agua o vinagre; cierre ventanas y puertas, y cubra con toallas húmedas la parte inferior de las puertas. Use una máscara para limpiar.
* Cualquier emergencia reportarla a las líneas 119, de Bomberos, y 123 de la Policía Nacional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015