Manizales cuenta con 11 sitios reconocidos por el Ministerio de Cultura como Bienes de Interés Cultura Nacional, LA PATRIA.COM hará un recorrido por algunos de estos lugares intentando revivir su historia, conocer su estado actual y su funcionamiento.
Una de las edificaciones que representó para los caldenses un paso en su desarrollo y proyección fue la Estación del Ferrocarril construida en 1928.
La Estación fue declarada como Bien de Interés Cultural Nacional el 29 de noviembre de 1984.
Los Bienes de Interés Cultural, como lo explica Luz Marina Gaitán Rojas, Jefe de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Secretaria de Cultura de la Gobernación de Caldas, albergan la historia que dejaron los antepasados y el legado para futuras generaciones, de ahí la importancia de conocer la historia que se esconde detrás de cada edificación para apreciar su importancia.
Una de las obras más representativas en la historia de los caldenses es la Estación del Ferrocarril, su construcción significó desarrollo económico y cultural para la región.
Fue el primer medio de transporte que unió a Caldas con el río Cauca, con el Ferrocarril de Pacífico y con el mar.
La idea de construir un nuevo medio de transporte para los caldenses surgió como respuesta a la necesidad de apertura a otros sectores del País, debido a la actividad económica que trajó el desarrollo del mercado cafetero en el Departamento.
Más información sobre la Estación de Ferrocarril
Así fue la construcción del Ferrocarril
¿Cómo recibió la Universidad Autónoma la antigua Estación del Ferrocarril?
En el año 1969 en la Estación del Ferrocarril se grabaron varias escenas de una película norteamericana, Los Aventureros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015