OSCAR GIRALDO
LA PATRIA | MANIZALES
Las camisetas y bombas negras en señal de luto contrastaron con la chirimía que amenizó la marcha de ayer a la que convocó el Centro Democrático en Manizales. Unos 600 marchantes protestaron contra la corrupción, el presidente Juan Manuel Santos y las Farc.
La manifestación se inició hacia las 10:00 de la mañana desde el Parque de la Mujer y concluyó en la Plaza de Bolívar. El representante a la Cámara por Caldas, Hugo Hernán González, mostró su descontento no solo por la gestión del mandatario, sino también por la poca inversión en Caldas.
"Nos robaron el plebiscito del No. Pese a que se hizo para que ganara el Sí de Juan Manuel Santos, el pueblo salió, dijo que no, y hoy se lo estamos ratificando. Estamos contra un gobierno que claudicó ante el terrorismo y el narcotráfico", expresó el líder político.
González protestó ante el silencio del presidente por el escándalo de Odebrecht, luego de que el exgerente de campaña en el 2014, el caldense Roberto Prieto, admitió que hubo financiación de la multinacional brasileña. Así como él, las 600 personas que marcharon soltaron arengas en las que exigieron la renuncia de Santos y protestaron contra el Congreso y las reformas mediante el Fast Track.
González exigió respuestas por la "falta de voluntad política" a la hora de impulsar proyectos como el Aeropuerto del Café, la doble calzada Manizales-Bogotá, el sistema estratégico de transporte para Manizales y el Plan Vial de Caldas.
"En seis años y medio de Santos lo único que hubo en mejoramiento fueron dos kilómetros en la vía Manizales-Mariquita. Las vías de los municipios están en mal estado, se nos llevan los recursos y nos dejan las obligaciones", concluyó.
El lunar de la marcha
Un hombre indicaba desde un altoparlante a los manifestantes que no cedieran ante las provocaciones. Algunas personas que pasaban por el sitio los provocaban gritando contra el Centro Democrático y el senador Álvaro Uribe, les recordaban que su partido también estaba relacionado con la corrupción, pero el mensaje era ignorar y marchar pacíficamente.
Sin embargo, algunos respondieron a las provocaciones. Cuatro jóvenes salieron con pancartas. Tras un momento de empujones y halones de cabello, miembros de la Policía sacaron a los muchachos a un sitio seguro para evitar más desórdenes, pero en un video captado por la cámara de Noticias LPTV se ve cómo el concejal Andrés González Sierra, del partido Conservador línea sierrista, agrede a un manifestante contrario.
LA PATRIA intentó comunicarse con él para conocer qué motivó la agresión, respondió y dijo que iba manejando. Al insistirle el concejal no volvió a responder. Se le dejó un mensaje de voz, aclarándole el motivo de las llamadas.
Protesta nacional
La protesta contra la corrupción se realizó en 27 ciudades del país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015