MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Hace 60 años el sacerdote Efraín Castaño se preparaba en el Seminario Mayor de Manizales, a donde llegó un cura de Canadá que había sido scout. Invitó a los 50 seminaristas de la época a hacer lo mismo. Desde entonces el padre Efraín lleva impregnados los principios básicos scout: Dios, Patria y Hogar.
“Formamos un grupo entre todos los seminaristas, con patrullas, y la mía se llamaba Los Cóndores. Hacíamos campamentos dos veces al año, dormíamos en carpas, hacíamos de comer y dábamos largas caminatas. Todo aquello era formidable. Era una escuela de formación y el lema Siempre Listos se me grabó como letras de molde en el corazón”, recuerda el padre Efraín, actual administrador diocesano de la Arquidiócesis de Manizales.
Fundador
Le correspondió recibir pañoletas y escudos. Ya como sacerdote pasó a ser capellán de grupos scout. En 1975, indican jefes scout actuales, unos inquietos jóvenes se le acercaron para que con su apoyo se creara una tropa. El padre Efraín trabajaba con monseñor Mario Isaza, muy amante también del escultimo, conversaron del tema y le dio luz verde para crear una tropa cuya sede sería la Catedral Basílica de Manizales.
El 6 de marzo de 1975 nació la Tropa Scout Polaca a la que le asignaron el número XXVII (27); según los jefes scout, para hacer alusión a la torre central de la Catedral. “Desde entonces, el padre Efraín se convirtió en motor, ejemplo, consejero, líder, guía espiritual de un grupo de jóvenes y sus familias”, asegura el jefe scout Mario Andrés Franco.
Método
Señalan que el padre Efraín ha sabido combinar los principios que lo rigen como sacerdote con el método scout para transmitir las virtudes de lealtad, honor y sacrificio.
María Lilia Alzate, de 74 años y scout hasta hace tres, expresa que el padre Efraín es de aquellos que todavía se sienten orgullosos de ponerse una pañoleta scout y vibran con sus actividades. “Ser scout es un estilo de vida, que él conserva plenamente”.
Gloria Inés Marín, jefe del Grupo XXVII Polaco y quien ingresó a él hace 25 años como madre de familia y consejera, indica que a pesar de sus múltiples ocupaciones el padre Efraín ha estado al lado de lo que necesite el Grupo, que ha pasado por varias sedes; la actual en el colegio Semenor.
Este año el Grupo cumplió 45 de creado, y el padre Efraín celebró una misa en la que recalcó los 10 puntos de la ley scout. “Nos dijo: quien los cumpla tiene un pie en el cielo. Uno trata”, agrega Gloria.
Para toda la vida
Esta jefe recuerda los campamentos con el padre Efraín, en los que aprendió a hacer amarres, nudos y otras labores de campo scout. Con los años, el padre ya no pudo volver a los campamentos por el trasnocho, el frío y todo lo que implica permanecer al aire libre.
Según él, va a reuniones y actividades del Grupo Polaco cada que puede y se acuerdan del “viejo” fundador, “uno es scout para siempre. Scout de un día, scout para toda la vida”, concluye el padre Efraín.
Le agradecen
“Cuando se piensa en el padre Efraín Castaño lo primero que viene a la mente son principios morales, y es importante destacar su rol como scout; muy cercano al contacto con la naturaleza, practicando ejercicios y enseñando, no sólo a través de su elocuencia sino con su ejemplo.
“Su sabiduría, comprensión y amor han enseñado un estilo de vida diferente a centenares de personas, que a lo largo de 45 años han pertenecido al grupo scout que fundó y del cual, a pesar de sus múltiples responsabilidades, siempre está pendiente y dispuesto a acompañar.
“Cuando vean un scout que porte en su cuello una pañoleta amarillo y negro, tengan presente que se trata de alguien que pone su empeño en vivir de acuerdo con la promesa y ley scout y que quiere continuar con el legado del padre Efraín Castaño; un ejemplar sacerdote que ha entregado su vida al servicio del prójimo sin esperar nada, que ha estado siempre listo para ofrendar su vida por su iglesia y sus fieles, es decir un verdadero scout, con y sin uniforme.
“Padre Efraín, gracias infinitas por tan hermoso legado y sus maravillosas enseñanzas. Los que hemos tenido el honor de compartir esta faceta de su vida nos quedamos cortos en manifestarle nuestra admiración y cariño perenne. Afectuoso apretón de mano izquierda, la que está más cercana al corazón”, Mario Andrés Franco García, jefe del grupo scout 27 Polaco.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015