MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
"Hay más alegría en dar, que en recibir": Hechos 20, 35 y es la frase con la que Cáritas Arquidiocesana, el Banco de Alimentos Manizales y la Arquidiócesis de Manizales invitan el domingo a aportarle a la segunda Mercadotón.
María Silvia Castaño, habitante del barrio San Cayetano, es la prueba viviente de esta frase. Fue beneficiada con la primera Mercadotón el año pasado, que recaudó unas 10 toneladas de alimentos y dinero en donaciones.
"Mi esposo se había ido de la casa, yo estaba en recuperación de una parálisis cerebral y no laboro. Tocaron la puerta y me dijeron que venían del Banco de Alimentos a repartir mercados. Les dije: qué es esto, un mercado nos llega en este difícil momento y en medio de la pandemia. Significó una bendición de Dios. Estaba sin nada, ni una moneda de $200 en el bolsillo".
Otras 1.006 familias de San Cayetano recibieron mercados en esa ocasión. "Para todos fue una bendición. Estábamos encerrados por la pandemia, viviendo en angustia", recuerda Silvia.
Voluntariado
El sacerdote Hugo Armando Gálvez, director de Cáritas Diocesana Banco de Alimentos de Manizales, cuenta: "Tuvimos experiencias muy bellas. Llegamos a algunas viviendas y la gente nos decía, tenemos trabajo y tenemos mercado, esto sirve para otra familia y nos indicaban cómo llegar a atender a ancianos, niños y personas muy necesitadas".
Esta primera mercadotón fue en mayo del 2020 y contó con unos 20 voluntarios, como Walter Cuervo del programa Campamentos Juveniles de Caldas. "Haber colaborado en la recepción de los alimentos, el empaque, y la distribución puerta a puerta a la comunidad fue maravilloso. Que la gente más necesitada haya podido recibir estos mercados nos dejó muy contentos. Fue mayor la satisfacción de poder colaborar, que el temor de contagiarnos del virus por haber hecho esto en medio de la pandemia".
Qué recaudarán
La segunda Mercadotón será el domingo, que es la Jornada Mundial del Pobre. Recaudarán alimentos no perecederos, productos de aseo y recibirán donaciones económicas. Los mercados los distribuirán la semana siguiente en las parroquias más vulnerables de Manizales ubicadas en las comunas Ciudadela del Norte y San José, y en los barrio Andes, El Paraíso, Nevado, El Carmen.
"Queremos hacer una obra donde podamos entregar mercados que solidariamente hemos recibido de la gente de Manizales y los alrededores", agrega el sacerdote.
Cómo aportar
Desde esta semana empezaron a recibir elementos en la sede del Banco de Alimentos (calle 49 Nº27A-85 sector Faneón), que será la sede principal de acopio, y también se podrán entregar el domingo en las parroquias de la ciudad.
"En Caldas es menos visible el impacto de la pobreza y la desnutrición en Colombia, pero el principal problema de Manizales es que un 60% de la población es trabajadora informal, lo que significa que no hay prestaciones sociales, ni aportes a pensión y viven del día a día. Si una semana llueve, son personas que se ven afectadas en sus ingresos, y esa fluctuación hace que la economía sea muy débil", concluye el sacerdote.
* El domingo desde las 10:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
* Se puede donar dinero al Banco de Alimentos Caritas Arquidiocesana Nit 890800981-2 cuentas de ahorros Bancolombia: 37300000261, Banco Caja Social: 23002422995. Cuenta corriente BBVA: 640000030, y Nequi: 3104184472.
* Informes en los teléfonos 3205801166 y 3104184472.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015