Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
¿Niños qué les he dicho? Pregunta la profesora Ángela Franco. “Que no corramos en descanso”, responden en coro Nicolás, Valeria, Valery, Daniel, Andrés Felipe y otros ocho. Ellos tienen cinco años y pertenecen al grado Transición del colegio Giovanni Montini, de la vereda Kilómetro 41 de Manizales.
Los 13 pequeños forman parte de los 250, de la sección primaria, que utilizan el mismo patio en el descanso. En realidad lo que comparten es una trampa de cuatro gradas, en las que sus piernas se quedan cortas para subir y bajar. En el centro hay cuatro escalones y en un costado el mismo número.
Es tan peligroso este espacio que el año pasado el niño Carlos Andrés, hoy en primero, sufrió fractura de clavícula, de la cual tardó tres semanas para la recuperación.
El Giovanni Montini queda en el centro de la vereda, rodeado de la estación de Policía, la Parroquia Santa Laura Montoya Upegui, la Casa de la Cultura, de donde se desprenden hileras de casas y negocios que se prolongan hasta cerca de lo que hoy es la invasión Potrerillo. Todo en la ardiente orilla del río Cauca.
La profesora Ángela está incluida en la lista de lesionados. “Estaba terminando el descanso y cuando bajaba la última grada me apoyé en el piso irregular y terminé con esguince de tobillo”.
Otros sitios
El hacinamiento también es en los salones. “Tenemos un grado segundo en la la Casa de la Cultura, eso no debería ser así”, comenta la coordinadora de la institución, Fanny Estela Arias.
El recorrido lleva a un coliseo del caserío, donde antes hubo una cancha de fútbol, que es aprovechado por el colegio para las clases de educación física. “No siempre está disponible para los más pequeños”, lamenta la docente.
Ella, antes de llegar hace un año a la Giovanni Montini, enseñó en el colegio de la vereda La Plata, de Palestina, y en Urapanes, en Manizales. “Los patios del recreo allá son amplios y cómodos”.
La situación del colegio la expuso el rector, Duván González, en el Concejo hace 15 días. Su meta es la demolición para construir una nueva sede de primaria, así como ocurrió con parte de la edificación de la secundaria.
El directivo describe: “Si bien la escuela es en material, ya presenta deterioro, algunas paredes están afectadas por humedad, hay techos en icopor en mal estado”.
La profesora Ángela, ante el riesgo en el patio, tiene su propio plan. A las 9:00 de la mañana, media hora antes del descanso, saca a sus pequeños a jugar al corredor. Y luego, cuando salen los otros alumnos de primaria, regresa a los niños al aula y allí orienta actividades de recreación.
De todas maneras, cuando los pequeños saltan a las gradas o caminan con ella cantando “Corre trencito por la carretera”, ella interrumpe para repetir: “con cuidado, con cuidado, con cuidado...”.
Estrechos
Andrés Felipe Arango
Es un salón muy estrecho, lo mismo que el patio, lo deberían ampliar.
Sergio Andrés Jagua
Que arreglen el patio para que sea menos peligroso.
Bryan Andrés Chavarriaga
El patio está bien. Si es peligroso que lo amplíen.
Millones para infraestructura
La Alcaldía de Manizales reconoce que un gran reto en educación es el mejoramiento de la infraestructura de los colegios. Por eso, siguen las gestiones en busca de la mayor cantidad posible de recursos.
Así lo explica Juan Carlos Gómez, secretario de Educación. “Inicialmente teníamos planeado acceder a $6.500 millones del crédito para obras escolares. Con eso aseguramos 18 mil millones del Gobierno Nacional”.
Indica que el alcalde, Octavio Cardona, tomó la decisión de subir la cifra a $10 mil millones, de tal manera que con los recursos de la Nación se suba a cerca de $38 mil millones.
“Así, podremos atender aproximadamente el 70% de las necesidades en infraestructura, con lo cual seguramente atenderemos peticiones como las de la comunidad del Kilómetro 41”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015