ALEXANDRA SERNA
LAPATRIA.COM
La cabellera negra azabache quedó en sus manos mientras el peluquero pulía el corte. Luz Enith Alzate sonreía sutilmente, se le notaba nerviosa y cuando miró al espejo quedó sorprendida con el nuevo look. La motivación era, sin embargo, suficiente para desprenderse del pelo: donarlo para una peluca para una paciente con cáncer en quimioterapia.
Luz Enith hizo la donación el pasado jueves en la Liga contra el cáncer, donde planean elaborar pelucas o prótesis de cabello para mujeres en tratamiento. En esa fundación están recibiendo las donaciones desde agosto del año pasado.
La joven, de 26 años, quiso apoyar de ese modo a su mamá, María Lucero Castrillón, que sufre cáncer de mama y empezó a perder el cabello con la primera sesión de quimioterapia. "El médico ya me había advertido, pero cuando eso sucedió me dio tristeza y me puse a llorar", expresó María Lucero, de 46 años.
Oncólogos de Occidente, único operador para cáncer en Caldas, atendió en quimioterapia hasta mayo de este año a 750 pacientes, de los cuales 400 pueden perder el cabello o les sucedió en efecto. Daniel Aguirre, director médico de la entidad, explicó que la alopecia también afecta el vello axilar, el púbico, las cejas y pestañas. Agregó que los tipos de cáncer que más tumban el cabello corporal son, aparte del de mama, los de cérvix, ovario y leucemia.
El impacto psicológico no es para menos. "Cambia el concepto de belleza y feminidad y aparece el miedo a ser reconocido como enfermo. La mayor crisis se da en las pacientes entre 25 y 40 años de edad", indicó Juan Carlos Salazar, psicólogo y director de la Fundación Contacto.
Frente al uso de la peluca el psicólogo es crítico, sin desconocer que ayuda en el tratamiento. "Colombia es muy dado a las modas. En Alemania, Francia y Estados Unidos usan las prótesis para el manejo estético de las pacientes. La peluca las blinda, es una máscara para esconder una realidad, pero también las protege psicológicamente. Otras usan gorros".
María Lucero utiliza, de hecho, gorro. "Me da pena salir a la calle con la cabeza pelada, por eso me siento más segura con algo que me cubra. El gesto de mi hija me dio ánimo, aunque ya le dije que no quiero peluca, que sea para otra".
Lucy Ruiz, vicecoordinadora del voluntariado de la Liga contra el cáncer, afirmó que esperan la capacitación para empezar a elaborar pelucas en el segundo semestre de este año. La idea es, a semejanza de lo que hace Funcáncer en Cali (ver recuadro), reunir a voluntarias y sobrevivientes que quieran donar la mano de obra.
"Las daremos gratis a las pacientes con el compromiso de que las devuelvan cuando no las necesiten más, y las lavaremos para volverlas a entregar", precisó Ruiz.
La satisfacción de Luz Enith no solo es que su pelo servirá para fabricar prótesis naturales, por así llamarlas. El rostro de felicidad con que la recibió su mamá el jueves en la noche lo dijo todo: "quedó como cuando yo tenía cabello".
Funcáncer sirve de ejemplo para el proyecto de la Liga contra el cáncer. Con sede en Cali, esa fundación comenzó este año a elaborar pelucas con cabello donado. Voluntarias, sobrevivientes al cáncer y familiares de pacientes se reúnen semanalmente a tejer cadejo a cadejo. Lo que se ahorran en mano de obra lo invierten en los materiales, que ascienden a unos $ 400 mil por peluca, indicó Angélica María Osorio, coordinadora de la iniciativa. Además, ciudadanos han promovido campañas de donación de cabello, en la última 150 mujeres y hombres regalaron su pelo.
- Llamar al 8860403, de la Liga contra el cáncer.
- Cortarse el cabello, que debe tener una longitud entre 25 y 35 centímetros.
- El pelo puede tener rayitos o iluminaciones. No se recibe el decolorado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015