Como lo anuncia el cantautor vallenato Diomedez Díaz en su canción Mi Muchacho "el 16 de julio es la fiesta de la Virgen del Carmen". Así lo celebraron ayer en Manizales y Villamaría decenas de fieles, conductores y policías devotos a esta santa milagrosa.
Los festejos comenzaron desde las 9:00 de la mañana en el Parque de Villamaría, de donde partió la procesión en honor a la Virgen. Estuvo acompañada de al menos 40 vehículos entre buses, colectivos y camiones. El recorrido fue por la carrera 4 hasta salir del municipio, para tomar la vía Panamericana y llegar hasta la Terminal de Transporte en Los Cámbulos.
El toque marcial
La banda de la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez engalanó el desfile con los acordes musicales, que se confundieron con las bocinas y pitos de los vehículos y los cantos y oraciones que hizo el sacerdote con un megáfono.
Mientras avanzaban los devotos y la Virgen, el tráfico vehicular estuvo paralizado en varios puntos, donde algunos conductores apagaron sus carros, se bajaron, y aprovecharon para orar y pedirle alguna gracias a la Santa Madre, que se le conoce tradicionalmente por tener un escapulario grande en la mano derecha y el Divino Niño cargado en la izquierda. Al finalizar el recorrido, los fieles entraron a la Terminal, donde se ofició una eucaristía en acción de gracias y los fieles hicieron ofrendas florales, económicas y religiosas.
Bendición de coches
Al tiempo que en Villamaría se hacía el desfile, en el barrio El Carmen el párroco Ílder Andrés Gómez atendió a los feligreses que llegaron a hacerse bendecir o a hacer bendecir los carros. Además entregó escapularios a todo el que diera una ofrenda económica a Nuestra Señora del Carmen.
Después del mediodía la Santa volvió a ser homenajeada por sus fieles devotos en una caravana desde el Monumento a Los Colonizadores, en Chipre, hasta el barrio El Carmen. Allí, quienes no habían hecho bendecir sus vehículos pudieron hacerlo, y una vez más le pidieron a la Virgen protección para todos los que a diario se ganan la vida transportando carga y pasajeros por calles y carreteras del país.
Devoción
William Ospina, transportador
Soy devoto a esta Virgen porque es una tradición que tenemos todos los transportadores. Ella nos cuida y nos protege.
Steven Acosta, transportador
Le tengo mucha fe por la tradición que tenemos los transportadores y porque en mi familia somos muy religiosos.
José Danilo Caballero, devoto
Le tengo mucha devoción porque ella es muy milagrosa. Además me gusta participar en todas las actividades que se le hacen.
Historia
Su nombre real es Nuestra Señora del Monte Carmelo y tradicionalmente se le conoce como la Virgen del Carmen. Es una de las advocaciones de la Virgen María.
Virgen transportadora y militar
* En Colombia esta Virgen es adorada especialmente por los camioneros, conductores de buses intermunicipales y taxistas. También son devotos suyos los policías, la Fuerza Aérea, el Ejército, la Infantería de Marina y los Bomberos.
* En España es la patrona del mar y de la armada de ese país.
* En Perú es considerada patrona del Criollismo y alcaldesa de Lima.
* En Bolivia es la patrona de la Nación y de sus fuerzas armadas.
* En Venezuela es la reina del ejército.
* El Ejército de Los Andes, que gestó la independencia de Argentina, Chile y Perú, también la consideró como su patrona.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015