LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Sandra Milena Vélez acudió ayer con su hija de 17 meses a la sede del programa de Cero a Siempre en el barrio Las Américas, pero igual que a otras madres le tocó recibir la atención en la calle, sentada en un silla Rimax, debido a los daños que sufrió la casa por las lluvias del fin de semana.
La mujer se desplaza todos los lunes desde Sacatín hasta la sede en Las Américas. "La atención afuera es muy complicada. Lo mejor sería que nos reubiquen mientras arreglan todo porque si llueve qué hacemos", dijo.
A las 11:00 de la mañana este medio volvió a la sede, pero las madres ya no estaban a causa de las lluvias que se registraron en la mañana y en la tarde de ayer.
Claudia Leonor González Vanegas, presidenta encargada de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio, explicó que el programa lo patrocina Cooasobien y beneficia a 100 niños, acompañados de sus madres.
"Hay dos jornadas. Una en la mañana y otra en la tarde. Como Junta solo prestamos la sede, pero la necesidad prioritaria es techarla para que funcione de nuevo el programa y la cuidadora tenga dónde vivir", expresó.
Las ayudas
Jairo López Baena, director de la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR) de Manizales, aclaró que esta sede es de la Junta, no pertenece al Municipio. Se reunió ayer con miembros de la JAC para mirar qué ayudas pueden otorgardesde la UGR.
El primer paso brindarle un mes de subsidio de arrendamiento, que oscila entre $150 mil y $250 mil, a Zulma Espinoza, que habitaba la vivienda en donde funciona el programa.
"Tenemos otras ayudas como un kit de cocina, un kit de alojamiento compuesto por colchones, sábanas y cobijas.También analizamos si hubo pérdidas en productos de la canasta familiar para asignárselo", indicó López Baena. Agregó que las pérdidas se calculan en unos $3 millones.
Anotó que la UGR realiza sobrevuelos con un dron para verificar los cauces, cuencas y microcuencas de la ciudad. "A través de la identificación que logramos del dron inmediatamente se realiza un estudio técnico y allí implementamos las obras de mitigación que se tengan que hacer", precisó.
Hizo un llamado a la comunidad para que cuando observe alguna anomalía en su vivienda o ladera se comunique a la línea 119 del Cuerpo de Bomberos para evitar tragedias.
Desde el ICBF
Luis Eduardo Céspedes, director del ICBF regional Caldas, explicó que en ese espacio atendían madres gestantes, lactantes y menores de cinco años, en modalidad familiar, que consiste en entregar un mercado mensual para niños menores de cinco años y completar la alimentación en sus casas.
"La posibilidad es que la Alcaldía adelante los procesos de habilitación del sitio o buscaremos otro espacio para que las madres se encuentren, sea en un salón de una escuela o en la parroquia. Lo mejor que podemos hacer es mantener el programa para continuar con el paquete nutricional", aseguró.
En San Ignacio
En cuanto a las afectaciones que sufrió la casa de Jhon Fredy Rodríguez, en el barrio San Ignacio, el funcionario afirmó que a esta familia le brindarán ayudas humanitarias, pues le sugirieron que evacuara la vivienda, pero se negó.
Jhon Fredy expresó que nadie de la Administración habló ayer con él y que solo cuenta con un documento que le entregó el Cuerpo de Bomberos.
En Caldas
El viernes y el sábado se registraron deslizamientos de tierra en Pensilvania. César Tabares Ramírez, secretario de Infraestructura del departamento, afirmó que entre el corregimiento de Arboleda y Puerto Venus (Antioquia) hubo tres deslizamientos y uno más en el corregimiento San Daniel. Las vías ya se habilitaron.
Qué genera los derrumbes
Andrés Calle, geólogo de la Universidad de Caldas, explicó que en temporadas de sequía la tierra se agrieta al secarse el agua que tiene contenida, y al llover, el líquido se filtra por las grietas, debilita la tierra y genera que se derrumbe."Otro factor importante es la presión que el líquido ejerce y las pendientes tan inclinadas que hay en Manizales".
Frente frío
Las fuertes lluvias del fin de semana se deben a un frente frío que atraviesa por el país, pero según autoridades ambientales la próxima semana volverán los días de sol y calor, propios del fenómeno de El Niño, que no implica que deje de llover.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015