MARGARET SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
La falta de terreno para construir es lo que tiene frenado al Macroproyecto San José, por eso la Empresa de Renovación Urbana de Manizales (ERUM) realizó ayer la segunda revisión predial en el barrio La Avanzada.
Unas 120 personas, de 197 citadas, llegaron con escrituras, recibos de servicios públicos, letras de compraventa y avalúos catastrales y comerciales a la sede comunal del barrio.
No faltaron las inquietudes y los reclamos. María Carmenza Martínez indicó que es propietaria de la mitad de una casa en La Avanzada y que la otra parte tiene otro dueño, pero que la ERUM ofreció $54 millones por todo predio, es decir, $27 millones para cada uno y es muy poco dinero.
"En la Alcaldía pensaban que era inquilina, ya se dieron cuenta del error. Hace un año dijeron que teníamos que esperar a que nos llamaran, y hasta ahora nada", comentó María Carmenza.
Marcela Cardona Mejía, gerente de la ERUM, respondió que el propietario debe solicitar al Agustín Codazzi que certifique las medidas de cada propiedad, para que la Lonja de Propiedad Raíz de Caldas haga un revalúo y así volver a negociar.
Otros casos
Otro temor que existe es el de la expropiación. Carmen Morales manifestó que con ocho hermanos son dueños de una casa que les heredó su mamá en el barrio Colón, y que la ERUM les ofreció hace dos años $70 millones.
"Nos dijeron que si no nos íbamos nos expropiaban. Vivo con dos hermanas, una sobrina y el esposo, y con $7 millones no me puedo comprar una nueva casa", afirmó.
La expropiación es un mecanismo cuando no hay un acuerdo entre comprador y vendedor, señaló la gerente, y que un juez se encarga de definir la situación, pero el avalúo no cambiará.
Enredado y complicado fue como definió el proceso de revisión de predios Sandra Milena García. Señaló que su suegro tenía un lote que le heredó a tres hijos, quienes construyeron ahí sus viviendas, pero aún no han hecho la sucesión.
"Con mi esposo construimos una casa de tres pisos, las otras dos son chozas. Desde hace cuatro años tenemos el proceso de sucesión, hemos gastado casi $5 millones y nada que nos entregan las escrituras", precisó Sandra Milena.
Agregó que no le parece justo que el lote lo avalúen en unos $125 millones y que tengan que repartir por partes iguales, porque con su esposo hicieron mejoras a su vivienda por casi $20 millones.
La gerente de la ERUM dijo que en este caso se evalúan dos situaciones con la Lonja, el valor del terreno y el de las mejoras o las nuevas construcciones. "A cada propietario se le oferta por cada inmueble que está dentro del terreno. Si las personas son herederas o tienen que hacer sucesiones tienen que repartir el dinero según el predio", aclaró la gerente.
Compra de predios
Julio Cesar Loaiza Vélez, abogado de la ERUM, mencionó que a la jornada fueron citados los 197 propietarios de predios que faltan para la primera etapa de apartamentos en La Avanzada, y que 155 ya fueron adquiridos.
24 apartamentos, de 380, casi listos
Foto | LA PATRIA
Claudia Marcela Cardona, gerente de la ERUM, aprovechó para anunciar que en las próximas semanas se entregarán 24 apartamentos, de los 380 de la primera etapa del Macroproyecto San José. "Algunos faltan por puertas y ventanas. Esta semana se les instalará el cableado", precisó un funcionario de la constructora Covin.
La noticia generó otras quejas. Claudia Ruiz, miembro de la Junta central de San José, pidió explicaciones del porqué todavía tumban viviendas en desorden y no por manzanas, lo que aumentó la inseguridad.
Añadió que si ya están listos los primeros 24 apartamentos en La Avanzada, tendrá que ver para creer. "Hasta que no vea que los que están instalados son gente de San José que cambió su casa por un apartamento no voy a estar convencida de que el Proyecto funcionó", sostuvo Claudia.
"Todos hemos cometido errores, pero queremos hacer las cosas de forma organizada, por ejemplo, ahora las demoliciones van a ser por bloques que se necesiten", dijo la gerente de la ERUM.
Sobre las declaraciones del alcalde Jorge Eduardo Rojas, de que iban a cancelar el contrato con la constructora Covin, encargada de los 380 apartamentos, por insatisfacción con la calidad de las obras, Cardona Mejía comentó que es un asunto que está por definirse.
Lo que sí confirmó es que en los próximos días saldrá la licitación para la construcción de la segunda etapa de 200 apartamentos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015