LUIS LÓPEZ CARMONA
LA PATRIA | MANIZALES
Las ratas, culebras, gallinazos, basuras y malos olores que enfrentaban habitantes de Aranjuez, se transformó en ruido, agrietamiento de casas, hundimiento de vías y afecciones respiratorias. La Alcaldía de Manizales reabrió en este barrio un lote que ha funcionado como escombrera de la ciudad.
Hace 19 días los pobladores volvieron a ver volquetas llenas de tierra y escombros que perturbaban su tranquilidad, pues la escombrera de La Playita quedó copada. De tres lotes que hay en la ciudad, contando con el de Villa Carmenza, La Playita era el único sitio en el que la Alcaldía permitía arrojar material.
La Administración dijo haber invertido $292 millones para los gastos de operación, personal y maquinaria que demanda adecuar los lotes, como la construcción de un muro de concreto en Villa Carmenza para contener el material que arrojarán allí.
Perjudicados
"El problema que tiene la escombrera de Aranjuez es que está en medio de un barrio. Es lógico que los habitantes se sientan invadidos de problemas", dice Alexánder Giraldo, ingeniero de Lamca, consorcio que opera esta escombrera.
Rosalba Saldarriaga es propietaria de una casa frente a la escombrera. Explica que las grietas en paredes de su casa se están ampliando desde que el lote volvió a funcionar como botadero de escombros, y que el piso de su sala se hunde.
"La casa permanece llena de polvo y estamos cansados de sacudir. Los que manejan la escombrera no limpian la calle y eso nos tiene perjudicados. Algunos ya empezamos a enfermarnos de gripa y tos", comenta la mujer.
Contiguo a la entrada de vehículos de la escombrera funciona el Liceo Mis Primeras Pinceladas, donde los niños fueron los principales afectados, según madres de familia. Ángela Naranjo indica que su hijo sufrió una enfermedad respiratoria y que hay muchos estudiantes y vecinos a los que se les deterioró la salud. "Deberían cambiar la entrada y lavar la calle. El problema es que dejan acumular el polvo", agrega.
Jorge Iván Salazar, secretario de Obras Públicas de Manizales hasta el pasado martes, estima que la vida útil de la escombrera de Aranjuez es de aproximadamente un mes, pero aclara que si hay mucho volumen de material la cerrarían antes de lo previsto para habilitar nuevamente la de Villa Carmenza.
Varios de los problemas que viven los de Aranjuez han sido motivo de queja en los barrios Paraíso, Arrayanes y Villa Carmenza; al punto que algunos residentes han hecho bloqueos de la vía para presionar una intervención del gobierno local.
Salazar argumenta que la reapertura en Aranjuez se socializó este año con la comunidad, pues la intención de la Alcaldía es copar el lote y darle uso para que no lo llenen de basura y se convierta en punto de contaminación ambiental, como estaba antes. "Líderes del barrio estuvieron de acuerdo y mostraron disposición para soportar la situación. El proyecto de la Alcaldía es construir un escenario deportivo en ese lugar".
En el Plan de Ordenamiento Territorial este lote aparece para uso como escombrera Municipal, y para la actualización del documento, están estudiando nuevos lugares que se establecerán en el Municipio como escombreras.
Más inconvenientes
La larga fila de volquetas también dificulta la movilidad de los habitantes y la circulación del transporte público. "Se congestiona la vía y se forman trancones cuando hay muchas volquetas, porque solo queda un carril para los que entran y salen del barrio Aranjuez", critica un conductor de Autolegal.
Volqueteros coinciden en que es insuficiente una escombrera para la ciudad. "Con más lotes habilitados no haríamos trancones y se mejorarían nuestras condiciones laborales, debido a que no perderíamos tantas horas para descargar material", argumenta Edwin Salazar.
José Fernando Olarte, secretario de Planeación de Manizales, asegura que le han ofrecido unos cuatro terrenos, que cree, podrían cumplir con las condiciones para funcionar como escombreras. Sin embargo, dice que aún no hay definiciones. "Los estudios geotécnicos, hidráulicos y ambientales los estaba revisando Corpocaldas. Ellos dan el concepto y luego concertamos las áreas", precisa.
Los que viven en la calle 69 de Aranjuez aún no se acostumbran al ruido de motores y pitos, ni a la vibración de ventanas cuando pasan las volquetas. El ingeniero de la firma operadora expresa que es algo imposible de controlar y que hacen lo posible para mitigar algunos problemas.
Nuevos basureros
"En La Playita están arrojando escombros y basuras ilegalmente. Tapamos con material la entrada del lote para evitar que ingresaran, pero hasta los mismos habitantes están botando de todo sobre la vía. Además lo que no dejan echar en Aranjuez lo están trayendo al lote de La Playita", señala Sandra Hernández, habitante de una zona vecina.
El exsecretario de Obras dice que concretaron el cierre definitivo de La Playita para iniciar una arborización, pues en el lote está prohibido urbanizar. "Queda difícil controlar que las personas vayan a arrojar basuras, porque en la mayoría de casos es gente que carga costales", agrega.
Esa situación se repite en la escombrera de Villa Carmenza, a la que llegan carros cargados a botar basuras, pese a que en avisos pegados de algunos postes especifican que es prohibido realizar esa acción y que la única habilitada es la de Aranjuez. Sin embargo, el exsecretario asegura que tenían unas cadenas para impedir el paso de vehículos.
"Los que entran son responsabilidad del contratista que debe ingresar material para adecuaciones del lote, como obras de drenaje y demás exigencias que hace Corpocaldas para que funcione como escombrera. Por lo pronto, toca operar con una escombrera, la de Aranjuez, no hay más lugares habilitados. Un lote está cerrado, otro habilitado y uno más en adecuaciones", concluye Salazar.
Inconformes
Habitantes del barrio Aranjuez expresaron los problemas que que les genera el funcionamiento de la escombrera en el sector.
Sandra Ruiz
Los carros que pasan a alta velocidad levantan mucho polvo. Las paredes de las casas están tarjadas y la vía está agrietada debido al peso de las volquetas.
Ángela Naranjo
Hay mucho ruido y contaminación ambiental. Se está deteriorando nuestra salud y los niños se están enfermando por el polvo.
Hernán Quintero
Las casas se están tarjando. Tenemos que hacer limpieza todos los días, lo que nos incrementa gastos.
Lina Naranjo
Estamos cansados de sacudir el polvo. Muchos estamos agripados.
Dora Luz Velandia
No limpian el polvo de la calle y nos perjudica a todos los que vivimos cerca.
Insuficiente
Conductores de volquetas consideran que el funcionamiento de una sola escombrera perjudica su trabajo.
Juan Carlos Cardona
Hay mucha volqueta en Manizales y las filas se hacen eternas. A uno le da pena con los residentes por el daño que les causamos.
Aníbal Loaiza
Hay mucha volqueta y cuando resulta harto trabajo se pierde el día esperando descargar el material.
Didier Jiménez
Hacen falta más escombreras en la ciudad porque con una sola no dan abasto las volquetas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015