Va tomando forma el proyecto Manizales Ciudad Sostenible y Competitiva que apoyan Findeter y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), igual que lo hacen con Pereira, Bucaramanga y Barranquilla, municipios elegidos para transformarlos en lugares en donde la gente viva feliz.
Ayer quedaron definidas las líneas estratégicas que formarán parte del plan de acción, y la prioridad para Manizales después del trabajo con expertos de ambas entidades y de la Alcaldía sigue siendo la educación, tal y como se expresó en octubre de 2011 en la ciudad a través de 99 mil 205 votos.
Luis Fernando Ulloa, vicepresidente técnico de la Findeter, afirma que Manizales ha avanzado mucho en educación, pero como se definió ayer en mesas de trabajo con funcionarios de la Administración, la apuesta debe ser por el mejoramiento de la calidad educativa.
En este tema se definieron acciones a corto y mediano plazo, igual que se hizo con otras líneas estratégicas (ver recuadro Programas y acciones) que se desarrollarían, según Ulloa, con recursos de asesoría y apoyo con expertos, convenios con entidades estatales y agencias de gobierno, y créditos con tasas preferenciales.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, dice que Findeter tiene dos funciones en el proyecto de Ciudades Sostenibles y Competitivas, "ser el organizador y el generador de la sinergia entre municipios y BID, pero además aprovecha para vender su portafolio de servicios en el tema de créditos; pero está claro, Manizales no va a tomar más créditos porque no tenemos la capacidad. Casi todos los proyectos que planteamos son con recursos del Plan de Desarrollo y con cofinanciación del Gobierno Nacional".
Manizales fue seleccionada como ciudad ejemplo en este proyecto, y mostrará cómo viene trabajando con la Findeter y el BID para alcanzar los propósitos de ciudad sostenible, esto será en un foro que se realizará en Cartagena, en unos 15 días, en el que participarán 400 representantes de diferentes ciudades del mundo.
Programas y acciones
* Educación
Implementación de un programa de educación con tecnología, elaboración de un diagnóstico sobre deserción escolar para reducir este problema, puesta en marcha de un programa de aulas virtuales y mejoramiento de la infraestructura educativa.
* Competitividad
Desarrollar un plan de acción del sector productivo (agroindustria e industria), implementar los proyectos de clúster de promoción de Pymes y desarrollo de TIC.
* Ordenamiento territorial y mejoramiento zonal integrado
Mejoramiento integral de barrios que estén en zonas de alto riesgo en la ladera sur, fortalecer la institucionalidad para conformar el Área Metropolitana.
* Movilidad
Fortalecer la institucionalidad para la puesta en marcha del Sistema Estratégico de Transporte Público y la integración regional en materia de movilidad, diseñar procesos para un centro de control urbano en donde se tenga toda la información zonificada de la ciudad y diseñar una estrategia urbana para viabilizar cables aéreos.
* Gestión ambiental
Completar la microzonificación de áreas y estudios de riesgo, desarrollar un plan integral de aprovechamiento de residuos, implementar el plan de saneamiento de la Quebrada Manizales, plan blindaje de las plantas de tratamiento de agua, desarrollo de alertas tempranas frente a los riesgos, estudio de cambio climático.
* Acciones transversales
Modernización de la gestión administrativa y financiera; mejorar el recaudo a través de plusvalía, valorización e impuesto predial, y fortalecer el seguimiento al Plan de Desarrollo.
Hacia la sostenibilidad
Jesús Navarrete, especialista en desarrollo urbano del BID, que estuvo ayer en Manizales, afirma que se debe seguir trabajando de forma coordinada con BID, Findeter y Alcaldía, especialmente aquellas secretarías que tienen injerencia en las líneas definidas como prioritarias, para encaminar a la capital de Caldas hacia la sostenibilidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015