MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El último trimestre del año entrará a funcionar el Centro Logístico Humanitario del Eje Cafetero, que tendrá sede en Manizales porque la ciudad ha sido juiciosa y ha avanzado en gestión del riesgo, además por su ubicación estratégica para atender los tres departamentos y el norte de Tolima.
Esto fue lo que resaltó ayer Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quien estuvo en la Cruz Roja Caldas donde operará este Centro. El servicio será posible gracias a la alianza de la UNGRD, la Gobernación de Caldas y la Cruz Roja, que aportaron unos $800 millones.
Unión
La Cruz Roja aportó los terrenos para su construcción. Ya empezaron obras estructurales en un área de 350 metros cuadrados. Contará también con sala de crisis, aulas, área de cargue y descargue, sala de comunicaciones y radios, zona de hospedaje para personal de atención durante las 24 horas y los siete días de la semana, zona de máquinas y mantenimiento, y se le sumarán los servicios complementarios de este organismo de socorro.
El director de la UNGRD afirmó que Caldas es menos vulnerable que hace varios años, debido a lo que se ha hecho en gestión del riesgo. Resaltó el proyecto que presentó al Gobierno Nacional siendo gobernador Guido Echeverri en el 2011 para obras de mitigación del riesgo, y que fue aprobado por bien formulado.
“Este es un Centro que estaba haciendo falta para soportar todo el tema regional, que bajo una capacidad de coordinación interinstitucional, de almacenamiento, de monitoreo se pueda actuar mejor en favor de la población frente a las amenazas volcánicas, deslizamientos, inundaciones y sequías, y no descuadernarnos cuando ocurran”, expresó Márquez.
Guido Echeverri, gobernador de Caldas, agregó que contando con la dotación, el valor del Centro subirá a unos $2 mil millones, pero que lo que importa es el respaldo institucional y el buen acuerdo para la gestión del riesgo. Fabián Escobar, presidente de la Cruz Roja Caldas, contó que están en la parte de contratación y que estiman que la primera parte del Centro la tendrán lista para la primera o segunda semana de octubre de este año.
Sobre La Niña
Carlos Iván Márquez, director de la UNGRD, anunció que según las últimas lecturas del Ideam, hay un 60% de probabilidad de que llegue el Fenómeno de la Niña (fuertes lluvias) al país el último trimestre del año; precipitaciones que ayudarán a recuperar el déficit de agua que dejó el Niño para los niveles de los ríos Magdalena y Cauca y los embalses.
Sin embargo, advirtió que no hay que olvidar que el país es vulnerable a crecientes súbitas y a deslizamientos que también son amenazas que obligan a mantener un sistema de alerta temprana. “Las lluvias traen fuertes vientos, que son los vendavales; por eso hay que tener toda la limpieza de árboles, canales y quebradas, sitios por donde el agua pueda evacuar; especialmente en zonas de cordillera, donde está Caldas”.
La UNGRD mantiene activo el plan de contingencia, en el que cuentan con por lo menos 250 mil voluntarios y miembros de las fuerzas militares y policías, un soporte de $50 mil millones para atender emergencias, y toda una capacidad logística terrestre, aérea y acuática. Aclaró que las lluvias de los últimos días son el efecto de un frente frío que estaba pasando por el Caribe y que ha afectado cuencas y terrenos agrícolas.
Convenio con el SGC
La UNGRD también firmó ayer en la tarde en Manizales un convenio con el Servicio Geológico Colombiano (SGC) para reducción e información del riesgo volcánico, hacer monitoreo y brindar información del comportamiento del Volcán Nevado del Ruiz.
Martha Lucía Calvache, directora técnica de Geoamenazas en el SGC, indicó que hay que llegarle a la gente con conocimiento y que esto se debe hacer con educación. Harán un diagnóstico con autoridades, estudiantes, maestros de colegios y ciudadanos para trabajarlo luego conjuntamente y definir las herramientas para esa comunicación. Lo desarrollarán en cuatro departamentos donde están los volcanes del Ruiz, Caldas y Tolima; Puracé, Cauca, y Chiles y Cerronegro en Cumbal (Nariño).
Reportes del Volcán Nevado del Ruiz
* Martha Lucía Calvache
“Debemos entender que el Volcán tiene cosas pequeñitas que a veces no las notamos, porque no caen o porque no está despejado, y a veces tiene cosas más grandes, como lo del pasado sábado que llamó la atención porque hacía un tiempo que no caía la ceniza en Manizales de ese tamaño, pero el Volcán es activo, sigue su proceso”
* Gloria Patricia Cortés, directora del Observatorio Vulcanológico de Manizales
“Hoy -ayer- 18 de julio, se cumplen 20 meses de emisión continua de ceniza, enmarcada en un proceso más largo aún, de casi seis años de inestabilidad volcánica desde que se pasó de actividad verde a amarilla, el 30 de septiembre del 2010 y en donde empezamos a tener actividad y manifestaciones en superficie en el 2012 con la primera emisión de ceniza el 8 de marzo”.
“Casi a diario tenemos emisiones de ceniza asociadas a señales sísmicas y a fluidos, que reconocemos como tremor, que son signo inequívoco de que el Volcán no está en reposo, está en nivel de inestabilidad y de actividad amarillo que se puede prolongar días, meses o años”.
“El Ruiz es el volcán más activo en el país en este momento porque no avanza a una inestabilidad que denote una erupción en días o semanas, pero tampoco regresa a una actividad en reposo”.
“Se ha hablado de lo que afectaría a Manizales una erupción del Volcán, pero no es para salir despavoridos. No vamos a esperar más que ceniza, que unas veces será más gruesa que otras, pero nunca rocas volando. Si hay mayor contenido de volumen, que derrita la nieve, evitar ir a los ríos que nacen en el Volcán que pondría en riesgo por flujos de lodo”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015