LA PATRIA | MANIZALES
La Corporación Cívica de Caldas (CCC) y la revista Semana no solo tienen en común que nacieron hace 30 años, la primera en Manizales y la segunda en Bogotá, sino que a ambas las inspiró una realidad local y nacional: la corrupción.
Alejandro Santos, director de la revista, estará hoy en el salón Olimpia del Teatro Los Fundadores, a partir de las 8:30 de la mañana, con la conferencia Los medios, la violencia y el poder. Las luchas éticas y morales de Semana en los últimos 30 años. La entrada es libre.
Esto hace parte del aniversario de la CCC, que nació hace tres décadas con 150 corporados para hacerle frente al famoso escándalo del 'Robo a Caldas', por el cual los políticos manejaron lo público como algo privado.
Personajes como Otto Morales, Mario Calderón, Ernesto Gutiérrez, Emilio Echeverri, Elvira Escobar de Restrepo y Néstor Buitrago iniciaron lo que hoy es una veeduría ciudadana legalmente constituida.
Entre sus últimas ejecutorias se destacan la queja ante la Procuraduría Nacional de la Nación por el otrosí firmado entre EDSA y Susuerte, en la administración departamental pasada, para la explotación del chance y que le rebajó transferencias a la salud. También la advertencia por la subasta inversa para la dotación de las sillas del estadio Palogrande con miras al Mundial Sub 20. Hoy tienen bajo la lupa procesos como el Macroproyecto San José.
Concierto en San José
La celebración de los 30 años de la CCC continuará el próximo lunes, a las 6:30 p.m., con un concierto de la Orquesta de Cámara de Caldas en el parque principal del barrio San José.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015