Los mejoramientos de predios afectados con el derrumbe del barrio Cervantes el 5 de noviembre del año pasado, que subsidió la Caja de la Vivienda Popular (CVP) de Manizales, al parecer no contaron con un amparo ni se pagó por estos contratos lo correspondiente al impuesto de seguridad, señala la Contraloría Municipal.
Los hallazgos forman parte de una auditoría que hizo el organismo de control a la CVP. Lindon Alberto Chavarriaga, contralor de Manizales, explica que se otorgaron subsidios el año pasado (por unos $5 millones 356 mil) a damnificados del derrumbe del barrio Cervantes, y que en el análisis que hicieron de los contratos se estableció que ni la CVP ni los contratistas cancelaron el 5% del impuesto, que por Ley 418 de 1997 lo debe pagar toda obra pública.
La Contraloría tomó cuatro contratos, tres del 2011 y uno de este año que representan unas 24 obras, que dejaron de cancelar un millón 317 mil 431 pesos, pero podría ser más, pues solo se tomó una muestra, indica el organismo de control.
Otro hallazgo de la Contraloría es que los contratos tampoco tenían amparo a la estabilidad y calidad de las obras, que lo debe exigir la entidad estatal para blindarse de posibles perjuicios que se ocasionen como consecuencia de cualquier daño o deterioro, independiente de su causa.
Por último se encontró que los contratos no contienen mecanismos de solución de controversias judiciales. "Para una entidad que ha perdido por lo menos 1.100 millones de pesos entre el 2008 y el 2011 por demandas, debe ser preocupante porque se pueden venir otras demandas", sostiene el contralor.
Luis Alejandro Trejos, gerente de la CVP, le dijo a LA PATRIA que los contratos apenas se están liquidando y que están a tiempo de cobrar, pues el 5% del impuesto se exige después de firmado el documento.
Agrega que sí exigieron pólizas de cumplimiento de obra a los contratistas y que para ello ejercen la interventoría, que recibe lo contratado solo después del visto bueno del interventor. No obstante, aclara que como es casi imposible que las aseguradoras den pólizas de estabilidad para este tipo de obras, de valores tan pequeños, no se contempla el aseguramiento en el contrato, pero sí la póliza de cumplimiento que supedita el pago al contratista.
A pesar de las explicaciones la CVP debe elaborar un plan de mejoramiento y responderle a la Contr
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015