MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Una semana de acercamientos y distanciamientos fue la que vivió la Universidad de Caldas a través de su Consejo Superior, que debe votar una reforma al estatuto general para lo que será la elección de rector. No han podido llegar a un acuerdo.
La reunión del Superior se inició hace 20 días, por lo tanto es permanente mientras no decidan el mecanismo de elección y los requisitos para quienes se postularán al cargo, contemplados en los artículos 20 y 27 del estatuto.
El punto más crítico lo vivió este Consejo el pasado miércoles en la noche. Mientras sesionaba en la sede administrativa de la Universidad, los estudiantes zapateaban en el piso superior donde está la biblioteca, lo hacían para protestar porque sus propuestas no eran tenidas en cuenta por el Superior, y por eso los representantes de los alumnos y de los profesores ante esta instancia se levantaron de la mesa.
Desacuerdo
Sin embargo, el Consejo siguió en su análisis y aceptó de nuevo a los delegados de estos estamentos. Según el representante profesoral en el Consejo Académico, Germán Camilo Díaz, eso ocurrió cuando se acercaron para informarle al Superior que generarían un bloqueo a la sede administrativa de la Universidad, y que finalmente suspendieron esa noche.
Ayer continuó la sesión del Superior. No acudió el representante del gobernador, Juan Carlos Gómez Montoya, porque está como gobernador (e) y debía instalar el periodo de extraordinarias de la Asamblea de Caldas. Tampoco asistieron los representantes de los profesores ni de los estudiantes, manifestaron su desacuerdo por el cambio de sitio de la reunión, pues debió haberse hecho en la Universidad y se desarrolló en el Recinto del Pensamiento.
Consejeros indicaron que volverán a reunirse en la Universidad si se dan las condiciones para hacerlo.
Ayer en la tarde se conocieron dos comunicados, uno del presidente del Superior y otro de los profesores y alumnos, pronunciándose sobre lo sucedido.
Posición del Superior
Jorge Alberto Jaramillo Vargas, presidente del Consejo Superior, y Fernando Duque García, secretario de esta instancia, firmaron el siguiente comunicado para la comunidad universitaria:
1. Los miembros del Consejo respetan la protesta pacífica y civilizada, pero a lo largo de la sesión del pasado miércoles se presentaron incidentes como la incursión de unas 500 personas en la biblioteca, que funciona encima de la sala de consejos en donde sesionaba el Superior. Saltando y pisoteando con fuerza, estas personas pusieron en peligro sus vidas y las de los que se encontraban en los niveles inferiores del edificio.
2. Afirman que en la reunión del pasado miércoles no tomaron decisiones por presión, a pesar de la situación de anormalidad en que se desarrolló la misma, "desconocía que estaba siendo bloqueado", aclara Jorge Alberto Jaramillo, presidente del Consejo.
3. Debido a esta situación y velando por el derecho a la vida, a la integridad personal y de locomoción, el presidente del Consejo consideró prudente convocar y continuar la sesión por fuera del campus universitario, con las garantías para tener un debate tranquilo.
4. Señalan que los estamentos estudiantil y profesoral solamente hasta el jueves en la noche enviaron una propuesta escrita referente a los mecanismos para la designación de rector.
5. Aclaran que para aprobar cualquier modificación del estatuto general de la Universidad se requiere una mayoría calificada de por lo menos siete de los nueve consejeros. A la reunión de ayer asistieron seis, y no se pudo hacer.
6. Sobre la propuesta de incorporar mecanismos de consulta para la designación de rector, los asistentes al Consejo de ayer coincidieron en que es conveniente integrarlos.
7. Afirman que la deliberación del Consejo se debe dar en un contexto de plena libertad, ajeno a presiones, intimidaciones y vías de hecho. Invitaron a los representantes estudiantiles y profesorales a participar de estas discusiones y a buscar entre todos un consenso.
8. Invitaron a estudiantes y a profesores a retomar la normalidad académica, "con la certeza de que sus inquietudes serán consideradas juiciosamente".
Posición de estudiantes y profesores
Juan Carlos Yepes Ocampo, representante de los profesores, y Darío Arenas Villegas, representante de los estudiantes, firmaron el comunicado para el Consejo Superior y la comunidad universitaria en el que expresan los siguientes puntos:
1. Les resulta inadmisible que a pesar de contar con todas las garantías para que el Consejo Superior sesionara en su escenario natural, sala de juntas de la sede central de la Universidad, de manera intempestiva el presidente del Superior cambió el sitio de la reunión, considerando una supuesta falta de garantías, y aunque un acuerdo de la reunión anterior -pasado miércoles en la noche- era sesionar sin presiones en la Universidad.
2. Yepes Ocampo, como miembro del Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu), manifestó su inconformidad por el cambio de sitio, cuando el Ministerio de Educación y el Gobierno Nacional han entendido la necesidad de atender el clamor de las comunidades que reclaman espacios de negociación y diálogo.
3. Dejan claro que estudiantes y profesores han actuado de manera respetuosa, considerada y firme en la justa reclamación y exigencia de garantías legales y constitucionales.
4. Expresan que estudiantes y profesores se declararon en asamblea permanente indefinida, sin que haya habido bloqueos, hasta que se resuelvan los conflictos de gobernabilidad y democracia, costo de matrículas, contratación docente, privatización, endeudamiento, política curricular y otros que sólo por la vía de las reformas del estatuto de la Universidad podrían corregirse a través del diálogo, la concertación y la negociación política.
5. Indican que para ello elaboraron un pliego de peticiones, amparadas en la Constitución y la ley, que deberá resolver el Consejo Superior y en su momento el nuevo rector.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015