Montenegro Lizarralde, de Bogotá, es la firma ganadora del concurso arquitectónico Edificio Cinco del Plan Maestro de ordenamiento físico de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM).
Fue una convocatoria nacional que contó con 40 inscritos; de los cuales, 16 enviaron el proyecto y participaron formalmente.
La firma está representada por el arquitecto Fernando Montenegro, quien se desempeñó como decano de la Universidad Nacional sede Bogotá y quien ha ejecutado varios proyectos para otras universidades del país.
"Se empezarán a adelantar los trámites legales, lo que tardaría cerca de cuatro meses. Después se empezará con la construcción, que denominamos etapa 1 y que aspiramos estar concluyendo en 10 o 12 meses", explicó Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, director administrativo y financiero de la UAM.
Con la nueva edificación, que comprenderá todo el tramo desde el canal Telecafé, hasta donde actualmente está la Biblioteca de la UAM, en las bodegas del antiguo Sacatín, se dará un toque moderno al sector, según Jorge Bernardo Londoño, miembro del Consejo Superior de la Universidad, y quien participó como jurado. "La nueva estructura se llamará Campus Pablo Leopoldo Pelaéz Arbelaéz y contará con auditorios amplios, salas de computo y laboratorios. Es una proyección hacia el futuro", concluyó.
Las otras dos fases del proyecto quedarán pendientes para los predios ubicados en las antiguas bodegas de Bavaria. Según las directivas de la Universidad no representan riesgo por la resistencia de sus estructuras.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015