MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Arranca el último periodo de sesiones ordinarias del 2020 en el Concejo de Manizales y la Asamblea de Caldas. La instalación será hoy a las 9:00 a.m. virtualmente para el Concejo, con la participación del alcalde, Carlos Mario Marín, y a las 11:00 a.m. presencialmente en la Asamblea, con la presencia del gobernador, Luis Carlos Velásquez.
Ambas corporaciones asisten a debatir proyectos, el principal será el de presupuesto de rentas y gastos para el Municipio de Manizales y el Departamento de Caldas en el 2021, fuera de otras iniciativas. No obstante, serán dos meses aún en atipicidad, pues el periodo va hasta el 30 de noviembre.
Mezcla
Andrés Sierra Serna, presidente del Concejo de Manizales, anuncia que habrá tres tipos de sesiones: virtuales, presenciales y mixtas (unos concejales en el recinto y otros en virtualidad). Las presenciales serán por fuera y prefiriendo espacios abiertos donde puedan garantizar circulación del aire y el distanciamiento entre personas de mínimo dos metros.
Indica que permitirán participación de ciudadanos en las sesiones, pero con inscripción previa en la Secretaría General del Concejo, siempre y cuando se garanticen los protocolos. Para esto, el área de Seguridad y Salud en el Trabajo diseñó un plan de bioseguridad que incluye toma de temperatura, desinfección, distanciamiento, lavado de manos, uso continuo de tapabocas.
Restricciones
Juan Sebastián Gómez González, presidente de la Asamblea de Caldas, explica que someterán a votación de los diputados si prefieren sesiones presenciales o virtuales; si gana la primera opción, quienes tengan alguna preexistencia en salud o impedimento para asistir, se les garantizarán las condiciones para que participen virtualmente.
La Asamblea contrató los servicios de BPM, por unos $4 millones 500 mil, para garantizar condiciones de bioseguridad. Al recinto solo podrán entrar los diputados y el funcionario invitado. En el segundo nivel -espacio de las barras- solo podrán estar 15 personas y cada una a dos metros de distancia, allí se ubicarán periodistas y ciudadanos.
Lo que hará esta empresa es desinfección de cada persona al ingreso, toma de temperatura, encuesta del estado de salud. “Cada diputado debe tener un tarro de alcohol glicerinado, careta y tapabocas. Tenemos dispensadores de gel en todos los accesos al recinto y hay dos baños con dispensadores de gel. Dentro del recinto, lo ideal es no consumir alimentos, a cada diputado se le entregó un termo de uso personal para consumo de agua y así evitar el intercambio de vasos”, informa Gómez González.
Dato
Los ciudadanos podrán ver las sesiones de este periodo por las páginas web de ambas corporaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015