LA PATRIA | MANIZALES
Cuatro proyectos de acuerdo presentará el alcalde Jorge Eduardo Rojas ante el Concejo Municipal para que sean estudiados durante el primer periodo de sesiones ordinarias que comienza hoy.
Dentro de ellos no está incluido el de modificaciones al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) porque, según Rojas, todavía le falta ser radicado en Corpocaldas y tardarán un mes para conceptuar y de ahí llevarlo al Concejo.
"Si todo nos sale bien citaremos a extras para que en mayo, junio y julio le trabajemos al POT", dijo.
No obstante, en los presentados hay un proyecto importante, sin decir que los otros no lo sean. Se trata de la derogación del impuesto al teléfono creado en el 2006 durante la administración de Luis Roberto Rivas para financiar la seguridad ciudadana.
"Ese impuesto ha servido mucho. En lo único en que no estaba de acuerdo era con que lo manejara Manizales Segura, pero hoy lo maneja el Municipio", agregó.
La base de líneas sobre las que recae el cobro del impuesto al teléfono está disminuyendo. Se pasó de 46 mil a menos de 36 mil líneas, lo que mostró una clara tendencia a migrar de la telefonía fija a la telefonía móvil.
Otros ingresos
Rojas añade que con el impuesto se empezaron a recaudar más de $3 mil 500 millones y hoy la recaudación es de unos $2 mil millones, es decir que por año, según él, se pierden $200 millones de recaudo. "El impuesto va a decrecer a tal punto que mejor lo hacemos ahora. Este proyecto lo apoyan 14 concejales, amigos del gobierno, que son los de la bancada de la U, cinco conservadores, liberales, MIRA, Cambio Radical y uno del partido Verde", explicó.
Manuel González Hurtado, secretario de Hacienda de Manizales, dijo que como fuente de sustitución para garantizar la continuidad de los recursos y seguir invirtiendo en seguridad se tiene el aumento que tendrán los ingresos corrientes de libre destinación como el Predial, Industria y Comercio y la tasa del combustible.
"Estamos hablando de por lo menos $12 mil millones y aparte de ello, la disminución en pago de vigencias futuras que solo para el próximo año será de $5 mil millones", aseguró.
La vigencia
González Hurtado enfatizó que el propósito de este proyecto es que tenga vigencia a partir del primero de enero del 2016. "Este año las personas que tengan su factura tendrán la obligación de pagar como lo han venido haciendo hasta el 31 de diciembre. Las que están en mora o que tienen deudas con el Municipio tendrán que honrarlas toda vez que el impuesto fue causado, o sea que la obligación de la Administración es cobrar ese dinero", dijo.
Añadió que no sería justo para quienes pagan cumplidamente que la eliminación del tributo dé lugar a que las deudas pendientes sean eliminadas.
Francisco Javier González Sánchez, presidente del Concejo, se mostró satisfecho con la inclusión del proyecto, tema bandera que le planteó al alcalde en una reunión realizada el pasado martes 24 de febrero con la Mesa Directiva de la Corporación.
“Desde el 2012, acompañado de otros homólogos como Gladis Galeano, denunciamos que no era necesario mantener ese impuesto. La Corporación tiene la mejor disposición para que este proyecto tenga buen curso y término",dijo.
Los otros proyectos
*Modificación o desafectación de unos lotes que están ubicados en la Baja Suiza, debido a un desarrollo urbanístico.
*Cambio de destinación de un lote que está hoy como zona verde en el barrio San Sebastián, para adecuarlo y construir un colegio que es un compromiso del Gobierno Nacional con la ciudad.
*Ajuste de una cifra equivocada en el trámite de un proyecto de acuerdo el año pasado que le imposibilitó a algunas personas a acceder al beneficio tributario en materia de Industria y Comercio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015