LA PATRIA | MANIZALES
Alegría, chistes, anécdotas, cuestionamientos entre uno y otro concejal y hasta nostalgia y llanto se presenciaron ayer durante la clausura de sesiones extraordinarias del Concejo Municipal.
El acto que se extendió por cerca de 2 horas, permitió que cada uno de los 18 concejales presentes se despidiera, y de paso criticaran nuevamente la ausencia del alcalde Jorge Eduardo Rojas.
Para corporados como Herman Loaiza, del Partido de La U, y César Augusto Díaz, Liberal, este es un irrespeto, pues nunca le dio a la corporación la importancia que se merecía.
De allí que consideraran que Carlos Arturo Agudelo, secretario General, se convirtió en el verdadero alcalde, pues fue quien siempre los escuchó y concilió con ellos, al igual que el secretario de Planeación, José Fernando Olarte.
El secretario general también resaltó el respaldo del Concejo, reflejado en la aprobación de varios proyectos de acuerdo en las sesiones extraordinarias. Según su balance, fueron 15, de ellos 14 presentados por el ejecutivo. De ese total, 10 se aprobaron, tres se negaron y uno más se retiró.
Entre los negados se incluyó un proyecto de exoneración de impuestos para los colegios, la ampliación del plazo para vender la Zona Franca y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
El secretario reconoció que este último les generó el mayor sinsabor, por lo que concidió con varios gremios y funcionarios con respecto a que fue una decisión más política que técnica.
"Nos sentimos muy golpeados, muy frustrados, porque la ciudad merece un buen ordenamiento territorial, pues el documento que se trabajó durante estos cuatro años era técnicamente bien elaborado y de unas condiciones importantes para el desarrollo de la ciudad".
El cierre
Durante el espacio para despedirse, Loaiza y Luis Gonzalo Valencia, conservador yepista, discutieron nuevamente, mientras que Juan Carlos Arbeláez, de La U, fue el primero en retirar el aviso que identificaba su nombre y su partido político.
Por su parte Óscar Alonso Vargas, del Partido Liberal no pudo contener las lágrimas mientras se despedía y le agredecía a cada uno de los asistentes.
John Hemayr Yepes, del Partido Alianza Verde, fue el primero en entregar el portátil de su puesto de trabajo y guardar en un guacal el marrano plástico que lo acompañó en todas las sesiones.
En medio de los abrazos y buenos augurios, la secretaria del Concejo pasaba de puesto en puesto entregándoles a algunos concejales sus últimos cheques.
Victor Hugo Cortes, Liberal, aprovechó el espacio para defender que el hundimiento del POT se debió a problemas técnicos y no políticos, tal como plantearon ayer en LA PATRIA varios y funcionarios.
Por su parte Julán Eliécer Fonseca, conservador sierrista, y Óscar Andrés Gómez Botero, conservador, se abstuvieron de hablar e incluso se fueron antes.
Finalmente hacia las 9:15 de la mañana, una hora después de iniciar la sesión, el concejal Juan Sebastian Gómez, de La U, llegó al Concejo y también intervino, en lo que fue su última sesión en el Concejo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015