LA PATRIA | MANIZALES
Aunque el concejal Manuel Orlando Correa Bedoya (Partido de la U) defendió hasta lo último que era ilegal aprobar sin estudios técnicos la movilidad de oficinas en la Alcaldía, el proyecto de acuerdo finalmente fue aprobado por 12 votos a favor, 6 en contra y una ausencia.
La sesión del cabildo se cumplió ayer en la mañana. Antes de este debate se aprobó por unanimidad el cambio de nombre de los parques Rafael Arango Villegas y Olaya Herrera .
Correa Bedoya fue el mayor opositor a que se aprobara la modificación de la planta de personal. Citó leyes, decretos, sentencias e inclusive un proyecto de acuerdo hundido a la anterior administración por circunstancias que, según consideró, eran idénticas a las del proyecto en discusión.
Argumentó que, con base en las normas, el estudio técnico lo debe realizar la Escuela Superior de Administración Pública. Con la exposición de Correa se mostraron de acuerdo otros cinco corporados.
De otro lado, el concejal Andrés Sierra, del movimiento Mira, así como el ponente César Augusto Díaz (Partido Liberal) sostuvieron que las normas comentadas por el opositor no aplicaban por la manera como estaba formulado el proyecto y por lo tanto no se requerían los estudios.
Guillermo Hernández, secretario de Servicios Administrativos, explicó que hay una norma del año pasado que terminó de aclarar el procedimiento. "Los estudios técnicos son solo para reubicación de plantas de personal, con motivo de creación o supresión de cargos".
Decisiones
Luego de una hora y media de discusión, el concejal Rafael Torregroza, del Partido Liberal, apeló al reglamento y propuso que se declarara suficiente ilustración, la cual fue aceptada por mayoría,y se procedió a votar el proyecto de acuerdo.
Votaron a favor de la iniciativa, por el Partido Liberal: Víctor Hugo Cortés, César Augusto Díaz, Rafael Torregroza y Héctor Fabio Delgado; por el Partido de la U: Hernán Alberto Bedoya; por el Partido Conservador: Luis Gonzalo Valencia y Rubén Darío Giraldo; por Opción Ciudadana: Jhon Eduard Orozco; por Cambio Radical: Orlando Quiceno; por el Mira: Andrés Sierra, y por el Partido Verde: Jhon Hemayr Yepes y Carlos Mario Marín.
Votaron en contra, por el Centro Democrático: Jorge Alberto Betancur; por el Partido Conservador: Ronald Fabián Bonilla y Andrés González; por el Partido de la U: Manuel Orlando Correa, Margarita María Méndez y Carlos Humberto Velásquez.
Julián Eliécer Fonseca (Conservador) se ausentó antes de la votación.
De Rafael Arango a Luz Marina Zuluaga
Foto | Darío Cardona | LA PATRIA
Por unanimidad, el Concejo de Manizales aprobó ayer el cambio de nombres a los parques Rafael Arango Villegas y Olaya Herrera.
En adelante, el primero se llamará Parque de la Mujer Luz Marina Zuluaga, mientras que al segundo quedará como Parque del Agua Olaya Herrera.
El concejal del Mira, Andrés Sierra, indicó que de esta manera queda legalizado el trámite que la administración pasada había realizado solo por decreto, ya que los cambios de nombre de parques y plazas deben pasar por el Concejo.
De otro lado, Pablo Mejía Arango nieto de Rafael Arango Villegas, reconoció que es triste que le quiten el nombre de su abuelo a ese sitio, ya que se perderá el poco reconocimiento que le queda en la ciudad a la memoria del escritor manizaleño.
"El nombre se lo ganó con trabajo y reconocimiento y es triste que vaya a desaparecer", dijo.
De otro lado, reconoció que el parque es más conocido como Los Enamorados. "Ahí porque se encuentra una placa con el nombre de Rafael Arango, pero no más", comentó. También destacó que en este momento tiene más recordación Luz Marina Zuluaga.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015