MIGUEL ORLANDO ALGUERO
LA PATRIA | MANIZALES
¿Con qué licencia remodelaron y ampliaron las instalaciones de 101 Sports? ¿Por qué Control Urbano se demora para tomar una decisión de fondo? ¿Es permitido realizar actividades recreativas y deportivas en zonas residenciales? Estas preguntas se las hacen los vecinos de 101 Sports, propiedad de Carlos Humberto Velásquez, concejal de Manizales por el Partido de la U.
Contra este inmueble, ubicado en la carrera 23 Nº. 62-79, barrio La Rambla, avanza un proceso por presunta infracción a la norma urbanística desde el 25 de julio del 2014. El expediente 388 (2014), que contiene las pruebas, indica que hubo cambio de materiales, remodelación y ampliación, sin la licencia de construcción ni el trámite en alguna Curaduría Urbana.
El pasado 23 de mayo, cuando la obra ya estaba terminada, María Matilde Escobar, dueña del predio, y el concejal Velásquez radicaron la licencia de construcción Nº.17001-2-17-0254 en la Segunda Curaduría Urbana de Manizales.
Planeación y Control Urbano impusieron dos veces el sello de suspensión de la obra y citaron a declarar al concejal.
"No entendemos por qué Control Urbano dilata el proceso y no emite una sanción, si el concejal continuó con la obra. Primero cambió las escalas, luego remodeló el patio y por último construyó una cancha sintética de fútbol, todo sin licencia. Además, por los pitos, aplausos y gritos durante los partidos no descansamos tranquilos. Las actividades deportivas y recreativas no están permitidas en zonas residenciales ni por el Plan de Ordenamiento Territorial", aseguran vecinos.
Los tres peritajes técnicos que realizó Control Urbano desde el 2014 hasta el 2017 dentro del local, confirmaron que hubo ampliación en la parte posterior, levantamiento de muros y reforzamiento estructural.
Espacio recreativo
"No solicité licencia de construcción porque pensaba que no la necesitaba para cambiar de madera a hierros unas escalas y ampliar unos metros el patio del establecimiento comercial, pero ya la pedí para que reconozcan las reformas", afirmó el concejal.
También dijo que hace dos años inició la limpieza y la organización del negocio para mejorar la actividad comercial y ofrecer mejor servicio. "Además de la venta de comida, ofrecemos una actividad conexa, la recreodeportiva para nuestros clientes, que está permitida por el POT. Colocamos un tapete y una malla para que no se salieran los balones, es una zona de esparcimiento", agregó.
Ante la denuncia del ruido, aseguró que ningún vecino se ha quejado. "Las pocas veces que se utilizó fue entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. La cancha no es un espacio deportivo público, sino recreativo complementario a la venta de comida".
LA PATRIA llamó al establecimiento, y quien respondió dijo que la cancha se alquila por horas de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. por $60 mil y de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. por $70 mil.
Óscar Tabares Gil, abogado de Velásquez, sostuvo el pasado 19 de septiembre ante la Inspección de Policía de la Comuna Palogrande que la adecuación del patio fue para mejorar las condiciones de higiene y ornato del lugar. Por eso la actividad recreativa es conexa al restaurante.
"Conforme a la Ley 810 del 2003, el Decreto1469 del 2010 y el Decreto Único Reglamentario 1077 del 2015, los mejoramientos locativos no requirieron de licencia de construcción, por tanto, no hay violación a la norma urbanística. No existe prueba de niveles de ruido, según la Ley 9 de 1979 y este sector está clasificado en el POT como zona de actividad comercial o mixta, entonces los vecinos deben tolerar más", agregó.
El arquitecto de la obra, Wilson Valencia Betancourt, manifestó que en la licencia radicada se pidió el reconocimiento de la propiedad existente, la construcción de una bodega en la parte posterior y la pavimentación del patio. "Esperamos respuesta de Curaduría. Se ha demorado porque se vencieron los términos, pero se hizo una prórroga para continuar con el proceso".
María Matilde Escobar, dueña del predio desde 1982, indicó que asistió al llamado de la Curaduría Urbana para el trámite de la licencia. "Este predio no tiene ninguna infracción. Se dio el permiso y el señor (el concejal) todo lo hizo correctamente y no sé por qué hay problema por eso".
Control lento
Luego de que la Oficina de Control Urbano realizó siete visitas, tres peritajes técnicos en el inmueble y dos imposiciones de sello de suspensión de obra, determinó que el responsable de la presunta infracción es el concejal Velásquez, aunque el proceso aún no termina.
Indicó que puede haber un agravante porque se continuó con la obra, a pesar de los sellos de suspensión; se vinculó al proceso a María Matilde Escobar como dueña del predio.
La Secretaría de Planeación pidió al coronel Jorge Alberto Jaramillo, comandante de la Policía Metropolitana, realizar visitas periódicas al inmueble para aplicar el nuevo Código, ya que el despacho no puede cerrar el establecimiento.
El pasado 22 de septiembre los policías del CAI de El Cable visitaron el negocio, y la administradora, Diana Valencia Salazar, dijo que la cancha no estaba en uso para el público y que no tenía ningún documento que autorizara el funcionamiento.
Control Urbano precisó que la demora en el proceso administrativo se debe a que en el despacho se atiende según el turno de radicación de los casos. "El fin de la oficina no es castigar, sino dar la oportunidad de que se legalice mediante una licencia de construcción. La imposición de una sanción demora tres años, según la normatividad".
Jhon Jairo Osorio García, curador segundo urbano de Manizales, afirmó que la norma aplicable es el anterior POT, por las fechas de trámite de la licencia. "El uso de suelo S17, que corresponde a servicios recreativos y deportivos, acoge al predio en cuestión, y para ese sector dicho uso no está permitido".
Sin tranquilidad
Vecinos de 101 Sports afirmaron que no se les informó de la construcción de una cancha. "Esta obra afecta nuestros derechos individuales y colectivos, porque se atentó contra la tranquilidad, convivencia y bienestar. La intervención es ilegal y no tuvo en cuenta el debido proceso". Llaman la atención porque el concejal no se declaró impedido para votar el POT este año, a pesar de tener un proceso administrativo en curso.
El 5 de septiembre, durante la audiencia pública en la Inspección de Policía de la Comuna Palogrande, los quejosos denunciaron que la cancha, además de estar construida sin licencia, no tiene el estudio de uso de suelo y que no cuenta con las medidas requeridas de retiro de una zona residencial. También no hay ningún elemento que aísle el ruido de los partidos y eventos que realizan.
LA PATRIA accedió a videos, con fechas del 24 de septiembre y 1 de octubre del 2017, en los que se observa a dos equipos de microfútbol jugando en la cancha y a un árbitro, lo que da a entender, como lo afirman quienes grabaron, que el establecimiento alquila la cancha, contrario a lo que afirmó el concejal. (Ver videos en la web)
Posible sanción
Multas sucesivas que oscilarán entre $245.906 y $491.811 por metro cuadrado de intervención sobre el suelo o por metro cuadrado de construcción, según el caso, sin que la multa supere los $221 millones 315 mil, para quienes parcelen, urbanicen o construyan en terrenos aptos para estas actuaciones, sin licencia, y la suspensión de los servicios públicos domiciliarios, de conformidad con la Ley 142 de 1994. La sanción iría desde $78 millones 689 mil hasta $157 millones 379 mil.
Cámara de Comercio
Compañía de Bares y Restaurantes 101 S.A.S. es el nombre de la empresa que tiene matriculado a 101 Sports y seis establecimientos más. La actividad principal de la sociedad comercial es el expendio de bebidas alcohólicas para el consumo dentro del establecimiento, y la secundaria el expendio de comidas preparadas. El gerente es el concejal Carlos Humberto Velásquez. La fecha de matrícula es del 2 de julio del 2013, renovada el 31 de marzo del 2017.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015