MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Comerciantes lo dejan claro y aunque les hayan dicho “lambones”. Acompañan el reclamo pacífico de ciudadanos exigiéndole a la Policía comportamiento civilizado, pero rechazan todo acto violento y de vandalismo en Manizales.
El mensaje es de comerciantes afiliados a Sibarca, Asobares y del movimiento La Ciudad de la Noche que convocaron a reparar lo que jóvenes destruyeron el jueves del CAI de El Cable, en una protesta por el actuar de dos uniformados en Bogotá en el que murió Javier Ordóñez.
Carlos Vásquez, presidente de Sibarca y Asobares, les propuso a los comerciantes arreglar el CAI que los jóvenes intentaron incendiar, lo rayaron, le quebraron una teja y vidrios, le dañaron marcos de ventanas y destruyeron zonas verdes y jardín.
Su idea caló y el sábado respondieron unas 300 personas que limpiaron y pintaron este Centro de Atención. También repartieron flores para representar reconciliación, dice Carlos.
La labor
Efraín Muñoz, abogado, comerciante y uno de los 16 líderes de La Ciudad de la Noche, explica que acompañaron el CAI desde horas antes de la protesta, de la que se enteraron por redes sociales. Vieron llegar a jóvenes, no todos universitarios; a menores de edad y a profesores; entre 700 y 800 personas.
“Fuimos a apoyar a la Policía, diciendo que no había que generalizar porque en Manizales ellos colaboran mucho. Algunos jóvenes nos increparon, no nos lastimaron. Decidimos retirarnos. No habíamos terminado de dar la vuelta cuando cayó la primera bomba mólotov. Fue muy triste ver eso”.
Convencidos de que los bienes del Estado también son de los ciudadanos, estos comerciantes se dieron cita el sábado para empezar a reparar el CAI. Se sorprendieron del acompañamiento, entre el que destacan a jóvenes cristianos que acudieron a orar por los jóvenes de Colombia y a jubilados de la Policía que querían ayudar.
Carlos agrega que la gente pasaba en carros o a pie y los felicitaban, otros los aplaudían y exclamaban “¡bravo!”. Les quedó pendiente reparar el techo y las ventanas porque los materiales llegarán esta semana.
“Las protestas violentas no son la solución a los problemas del país. Esas maneras están mandadas a recoger, en este siglo eso ya no funciona, más aún cuando Colombia viene de por lo menos 50 años de violencia”, sostiene Efraín.
Quieren seguir
Empresas de Manizales y ciudadanos también los apoyaron con materiales, pues a nadie le pidieron dinero. La pintura que les sobró la quieren utilizar pintando los CAI de los barrios Palermo y Fátima que también querían vandalizar el jueves en la noche, y si les sobra o la iniciativa de apoyo se crece, seguir pintando otros CAI en la ciudad. Trabajan con el #los buenos somos más.
A través de un comunicado de prensa, la Policía Caldas agradece a las personas que se unieron a esta causa que busca es mejorar las condiciones de seguridad, e invita a la comunidad a denunciar los hechos delictivos a través de las líneas de emergencia 112 y 123. “Recuerde que manifestarse está permitido, la violencia no”, resalta la institución.
El sábado también resembraron el jardín, y los convocantes dicen que esta semana una compañía de paisajismo entregará una Virgen tipo cascada que donó para ubicar en el jardín del CAI de El Cable.
“Como comerciantes hemos hecho protestas y nunca han sido violentas ni dañando nada. Hemos obtenido logros sin necesidad de recurrir a la violencia. La protesta es un derecho y el vandalismo no lo es. Todos tenemos que cuidar nuestra casa, que son las ciudades, porque aquí vivimos todos”.
Video|Darío Cardona|LA PATRIA
Ayer, algunos jóvenes hicieron un performance con velas encendidas y sábanas blancas para representar las muertes en manos del Estado. Lo denominaron Cuerpos a lo largo de la Avenida Santander. Se quejaron de la intervención de agentes de la Policía porque, a pesar de ser una expresión pacífica, los estasban señalando de daño en bien público y que les iban a poner comparendos, además de que al parecer hubo miembros de la Sijín que les estaban tomando fotos, lo que consideraron irrespeto al derecho a manifestarse. Indicaron que la pintura que usaron para el performance se borra con el pasar de los días, por lo tanto no estaban haciendo ningún daño en las calles de esa zona de El Cable.
Apoyo a la Policía
Foto|Henry Giraldo|LA PATRIA
Manzanares. Afuera de la Estación de Policía se realizó el sábado su bendición, acto a cargo del sacerdote Guillermo Gómez y en el que el abogado Carlos Alberto Aristizábal, excandidato a la Alcaldía de Manzanares, dijo: “La sociedad colombiana sufre una enfermedad crónica. Ha perdido el rumbo de los valores, la ética, la moral y los principios de la convivencia. Tenemos la maña de buscar en los demás la culpa de nuestras desgracias. Duelen los acontecimientos de los últimos días: la muerte de un ciudadano que merecía un trato digno, el futuro de los oficiales involucrados en este episodio, los civiles que murieron en las trifulcas y las familias que perdieron seres queridos. Al final, todos salimos perdiendo, se deslegitima la protesta ciudadana, se afecta la credibilidad de las instituciones, pero por sobre todo se alimenta el odio entre hermanos como estrategia de lucha política. A pesar de tanto daño causado a la Nación tenemos que sobreponernos y mirar adelante. Un paso es expresarle a una de las instituciones más importantes del estado nuestro apoyo y respaldo. Seguramente hay que mejorar procesos, los errores cometidos nos tienen que hacer más grandes y no pueden ser una disculpa de los enemigos de la democracia para incendiar la nación”.
Rechazo a violencia
Foto|Leonidas Guerrero|LA PATRIA
Riosucio. Una pequeña manifestación rechazó las actuaciones de la Policía, que han terminado fatalmente. También se pidieron reformas en la institución. La actividad pacífica se inició en la Plazoleta de Banderas y concluyó con un recorrido por las vías centrales. También se habló de las masacres ocurridas en varias regiones del país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015