La Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla y su abogado Carlos Andrés Mendoza interpusieron una tutela para evitar que el oso de anteojos Chucho sea regresado a la reserva de Río Blanco y el Hábeas Corpus que busca devolver el animal a la ciudad no tenga efectos, pues violó los derechos de la Fundación. La entidad manifiesta que en Barranquilla, el oso cuenta con "todos los cuidados veterinarios, de infraestructura, alimentación, compañia y en general todos los requerimientos necesarios para su bienestar", dice el escrito.
Antecedente
Desde el jueves 27 de julio, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia le dio a Corpocaldas, a la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla y a Parques Nacionales Naturales 30 días para devolver al oso de anteojos Chucho a su hábitat natural: la reserva de Río Blanco.
El abogado Luis Domingo Gómez Maldonado solicitó el Hábeas Corpus para el oso, pues consideró que la privación de la libertad del animal, desde principios de junio pasado, era ilegal. A Chucho lo enviaron para Barranquilla, después de 18 años de vivir en la reserva ambiental Río Blanco, de Manizales.
El Hábeas Corpus es un procedimiento jurídico mediante el cual cualquier ciudadano comparece ante el juez para que este determine sobre la legalidad de su retención o arresto.
Acá la tutela completa interpuesta por la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015