Lugares afectados por las pasadas olas invernales que han dejado cientos de personas damnificadas, casas destruidas y dañadas en Manizales, son intervenidos por las autoridades con el objetivo de mitigar el riesgo. Sin embargo, esta misma sensación de protección y seguridad que se pretende dar con la ejecución de las obras, no se siente en todas las personas que viven cerca a estos lugares.
La quebrada Manizales en el sector de Maltería, Lusitania, Drive In Cerritos y la quebrada Olivares, cerca al barrio Maizal, en la comuna San José, son algunos de los sitios intervenidos en el proyecto denominado Gestión del Riesgo para Manizales.
64 mil millones de pesos entregados por Colombia Humanitaria permitieron que desde junio del año pasado se iniciaran las obras. De 200 puntos críticos identificados en la ciudad, se intervienen 22 con estos dineros.
Algunas de estas obras que se quedaron cortas en recursos y unos nuevos puntos serán intervenidos una vez la Nación entregue la respuesta de una nueva solicitud que hizo el Municipio por valor de 19 mil millones de pesos.
En estos sitios, según reporte de Corpocaldas y la OMPAD, la ejecución de las cuatro obras mencionadas anteriormente avanzan en un 80% y se tiene presupuestado terminarlas en septiembre de este año.
Quebrada Manizales
La construcción de un dique y box coulvert en la quebrada Manizales permitirá que piedras y palos que bajan en las avalanchas y crecientes queden atrapados en el mismo, y solo dar paso al agua.
También en este lugar se adelanta un trabajo de dragado para recuperar la profundidad necesaria de la quebrada y soportar la cantidad de agua que normalmente en una creciente pueda correr.
Habitantes del Maltería
Francia Chaparro
No me dan tranquilidad ni confianza los arreglos en la quebrada, vemos los trabajos muy superficiales. Esto debieron haberlo hecho antes de que pasara la avalancha.
Pedro Luis Ramírez
La situación es la misma, no vemos la diferencia, una nueva creciente se lleva todo otra vez. Los trabajos no son profundos.
Gloria Luz Gallego
Estoy más intranquila porque el dique se llena y el agua se sale por los lados y nos inunda de nuevo. Para muchos en el sector es plata perdida.
Lusitania
Este barrio fue uno de las más afectados en octubre y diciembre del año pasado. La banca que arrastró la avalancha fue reconstruida y ahora se cuenta nuevamente con la vía.
El dragado también se hizo en esta parte de la quebrada, removiendo los restos que dejó la avalancha y dando nuevamente espacio al cauce.
Con la gente
Ofelia García
No me da tranquilidad, estos arreglos son paños de agua tibia. En cualquier momento se crece de nuevo la quebrada. Me quiero ir a vivir a otro lado, pero me dan muy poco dinero por la casa, se han desvalorizado.
Aleida Cardona
La comunidad agradece las obras, pero seguimos intranquilos porque fuimos testigos de la furia de la naturaleza. Una avalancha arrastra lo que sea.
Edit Almazan
Estoy tranquila. Llevo 20 años viviendo en Lusitania y es la primera vez que veo una avalancha así, no creo que vuelva a pasar.
Cerro de Oro
Las obras consisten en la contención del talud y la construcción de pantallas de concreto sobre la ladera para evitar nuevos deslizamientos de tierra y brindar seguridad en la parte alta de la montaña.
De los habitantes
Eleazar Castaño
El sector quedó seguro con las obras, ahora podemos esperar la temporada invernal con más tranquilidad.
Ruby Betancurt
Me da susto que con un fuerte aguacero se presente otro derrumbe, pese a los arreglos que ahí hemos visto.
Andrea Aristizábal
Desde el restaurante Cerro de Oro nos sentimos tranquilos porque aún vemos gente en el edificio del frente. Además las obras que se realizan en la ladera nos dan la certeza de poder seguir sin problema.
Quebrada Olivares
Se corrige el cauce de la quebrada, se construye un muro de contención en la parte baja confinando el talud y se ubican anclajes activos que permiten mayor seguridad.
Un líder
Jhon Jaime Alzate Espejo, líder Comunitario barrio San José
Las obras prioritarias que se adelantan en el sector de Maizal dan tranquilidad a la comunidad, pero de igual manera debemos estar atentos porque la montaña puede desprenderse por otro lado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015