LA PATRIA | MANIZALES
Obtener conclusiones que fortalezcan el conocimiento sobre el comportamiento de volcanes activos es el objetivo del evento que realizará el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, desde hoy, hasta el 8 de febrero.
Al Taller y reunión de la Asociación Latinoamericana de Sismólogos en Volcanes, nombre de la actividad, llegarán expertos de Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, Martinica y Chile, para compartir sus experiencias sobre el comportamiento y la prevención del riesgo de volcanes activos.
"Buscamos retroalimentarnos de las experiencias de ellos, que vienen de lugares donde hay actividad volcánica. Queremos saber cuáles son los comunes denominadores con los nuestros, qué cosas hay diferentes, porque el conocimiento es un pilar de la gestión del riesgo volcánico", dijo Gloria Patricia Cortés, directora del Observatorio.
Agregó que es una actividad académica y que participarán 20 colombianos, incluyendo personal del Observatorio de Manizales, y los demás son invitados internacionales.
Para hoy
En el auditorio Danilo Cruz, bloque C de la Universidad de Caldas, arranca desde las 9:00 de la mañana de hoy el tercer encuentro del Taller y reunión de la Asociación Latinoamericana de Sismólogos en Volcanes. Es un evento académico, por lo que solo pueden participar los expertos invitados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015