MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
En tiempos de pandemia también hay cosas buenas. Cerca de 300 organizaciones de la sociedad civil y el sector privado en Colombia se unieron por un mismo fin: aliviar los impactos negativos que ha ocasionado la covid-19 en seguridad alimentaria, salud, educación y empleo.
Están juntas bajo el nombre Colombia Cuida a Colombia, iniciativa a la que se unió el Periódico LA PATRIA.
La alianza conecta por medios digitales y moviliza a personas, organizaciones, fundaciones, empresas y Gobierno para actuar sobre las poblaciones más vulnerables.
La operación
La idea resultó de unos esposos en Bogotá que buscaron ocupar asertivamente su tiempo en este confinamiento obligatorio, aportando ayudas a quienes necesitaban. Primero hicieron el llamado a familiares y amigos. La respuesta fue tan buena que se les fueron sumando personas y luego empresas, para llegar a la gran alianza nacional actual.
La idea ahora es hacer más efectiva, inteligente y ágil la gestión de los recursos donados por la ciudadanía y la empresa privada, y movilizar a las personas construyendo tejido social.
Para no duplicar esfuerzos, focalizan población objeto cruzando bases de datos del Gobierno y de otras fuentes y priorizan los lugares más críticos y poblaciones a las que no han llegado ayudas.
Por áreas
Lidera el tema de seguridad alimentaria la Asociación Bancos de Alimentos de Colombia, que agrupa 19 bancos de Alimentos a nivel nacional, entre ellos el de Manizales.
La Fundación Saldarriaga Concha y el Banco de Medicamentos, que atienden población vulnerable, están al frente del tema de salud; se les suman expertos que integran el comité técnico de ventiladores para evaluar prototipos de respiradores en Colombia e impulsar su producción; además, desarrollan líneas de telemedicina y teleacompañamiento. Entregan también insumos de protección a personal médico y asistencial y a poblaciones que los requieren.
A través de la plataforma EatCloud conectan automáticamente la oferta con la demanda de ayuda humanitaria, y Movilizatorio articula a las personas y organizaciones.
Trabajan en una estrategia para fortalecer contenidos educativos en línea, y en cuanto al empleo, dinamizar los sectores más afectados y facilitar la transición y movilidad laboral.
Logros
* Entre el 30 de marzo y el 26 de abril han entregado 7 millones 172 mil 61 kilos de alimentos, beneficiando a 989 mil 275 personas en por lo menos 112 ciudades y municipios.
* En elementos de bioseguridad llevan invertidos $169 millones 675 mil 500, que han beneficiado a
unas 6 mil personas.
* En elementos de salud y/o medicamentos (incluidos ventiladores para hospitales) han invertido $3 mil 261 millones 501 mil 850, que benefician a 25 mil 428 personas.
* Total invertido entre todos los aliados $3 mil 431 millones 177 mil 350, beneficiando a 31 mil 428 personas en Colombia.
* Mañana tendrán una producción multiplataforma en vivo, transmitida durante todo el día.
Para unirse
Puede hacerlo por la página www.colombiacuidacolombia.com donando dinero para mercados, alimentos e insumos médicos, o vinculándose como voluntario.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015