LA PATRIA | MANIZALES
La reunión que realizó el alcalde el pasado jueves con alumnas y padres de familia en el Colegio Divina Providencia, para explicar que ya podían abrir cupos y evitar el cierre del plantel, fue infructuosa. Las directivas enviaron ayer una carta a la opinión pública en la que aseguran que el cierre es un hecho.
La Comunidad de Hermanas Terciarias Capuchinas, que dirige el Colegio, aclara que la decisión de dar por terminado el contrato de administración de servicios educativos con la Alcaldía de Manizales no depende de ellas, se debe al proceso que el Gobierno ha llevado con el Colegio y a sus exigencias.
Explican que a finales del 2009 se ordenó que solo quedaran con mil estudiantes de 1.367 que tenía la institución, para poder contratar en el 2010, y que a mediados de ese año recibieron otro comunicado en el que les informaban que por directriz del Ministerio de Educación Nacional para el 2011 tenían varias restricciones, entre ellas, no recibir estudiantes nuevos en ningún grado y que la matrícula se debía ajustara a 816 estudiantes.
Otras razones
Las religiosas agregan que en septiembre del 2012, en un Gobierno en la calle, el alcalde Rojas dijo que podían abrir cupos desde preescolar para el 2013, pero que después de tener todo listo, la rectora recibió una llamada diciendo que no se podía matricular a ninguna estudiante nueva.
En junio de este año se realizó una reunión en Bogotá con la ministra de Educación y algunos congresistas de Caldas en la que se concluyó que solamente cerrando colegios se podría dar estudiantes, y que como la Contraloría había hecho una función de advertencia por este tipo de contratos, era difícil asegurar la sostenibilidad del Colegio.
De otro lado, las religiosas mencionan en la carta que la hermana Iveth Ortega, superiora provincial y representante legal de la Provincia, estuvo en Manizales para una entrevista solicitada de antemano con el alcalde, pero no fue atendida, y que delegaron para este servicio a la secretaria de Educación Municipal, María Aracelly López, "quien ha sido para este proceso un gran apoyo".
Por todos estos resultados, la Congregación hizo un estudio de lo que sucedió en los últimos cuatro años, de las determinaciones del Gobierno, de la elevada suma de dinero que la Comunidad ha tenido que aportar para realizar la labor y concluyeron dar por terminado el contrato con el Gobierno y cerrar definitivamente el colegio para el 2014. “Esta es una decisión inmodificable”, mencionan en la carta.
Desde la Alcaldía
El alcalde Jorge Eduardo Rojas y la secretaria de Educación, María Aracelly López Gil, expresan que tienen la voluntad administrativa para que las Hermanas Terciarias Capuchinas no cierren la institución en Manizales, y dijeron que enviarán una carta de súplica al colegio para reversar la decisión.
"Nuestro llamado es un grito de súplica y esperanza para que la Divina Providencia llene de luz su entendimiento y puedan reconsiderar esta decisión", precisan.
Enfatizan que la Administración entregará todas las posibilidades para que el Colegio se recupere financieramente con el aumento de población estudiantil. "Por escrito ya hemos autorizado la apertura de cupos desde los primeros cursos hasta grado 11y así puedan copar la capacidad instalada".
La secretaria de Educación se reunirá este jueves en Bogotá con la hermana Iveth del Carmen Ortega, representante legal de la Comunidad religiosa, para llegar a un acuerdo. "El alcalde está interesado en salvar la institución. Sabe que la Comuna San José está desfavorecida y necesita ese colegio", aseguró López Gil.
* Ver en www.lapatria.com las cartas de las partes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015