Capacitaciones, simulacros, revisiones a vehículos y a centros comerciales forman parte de la Semana de la Prevención que comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo sábado.
Organizan la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales, organismos de socorro, las secretarías de Tránsito y de Salud municipales y las universidades de Manizales y Autónoma. El fin es preparar más a las comunidades para que sean menos vulnerables y respondan mejor a las emergencias.
Jairo Alfredo López, director de la UGR, indica que desde ayer realizan capacitaciones para los sectores educativo e industrial en fortalecimiento de los planes de gestión del riesgo y de emergencia.
Mañana será el gran simulacro nacional de gestión del riesgo. Manizales trabajará sobre la presunta ocurrencia de evento volcánico y evento sísmico. “A las 8:30 a.m., en la Gobernación de Caldas, se tendrá la información de un supuesto evento terrorista por artefacto explosivo, y a las 10:00 a.m. será la hora cero para que todo el sector público y privado evacúe las edificaciones y se dirija al punto de encuentro donde debe evaluar cuántas personas evacuaron y luego entrar de nuevo. De forma paralela se hará la activación de la Sala de Crisis Municipal donde empezaremos a medir el impacto de estos hechos”, explica López.
Las carreras 20 y 21 del Centro, por motivos del simulacro de la Gobernación, estarán cerradas hasta las 9:00 a.m.
El resto de semana, la Secretaría de Tránsito Municipal hará simulacros de accidentes de tránsito, habrá ejercicios de búsqueda y rescate para estructuras colapsadas, se capacitará en el fortalecimiento de las instituciones operativas de la ciudad, y con el Cuerpo Oficial de Bomberos revisarán establecimientos comerciales sobre las normas vigentes.
Juan Camilo Patiño, director de socorro de la Cruz Roja Caldas
Que la comunidad escuche a las entidades de socorro, y que participe en el simulacro de mañana.
Luis Fernando López, director Fundación Búsqueda y Rescate
Que se vinculen a todas las actividades, tenemos muchas capacitaciones que van a ayudar.
Juan Pablo Jiménez, director del Grupo Especial de Rescate
Los barrios, conjuntos residenciales, empresas y brigadas de seguridad deben estar preparadas por ser primera respuesta en eventos de grandes proporciones.
Teniente Jorge Iván Quintero, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales
Las personas más vulnerables ante los desastres son los menos preparados. El primer respondiente siempre va a ser la comunidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015